img
Teatro 2024-05-17 21:33

VILLAMISERIA: CONOCE EL AMBICIOSO PROYECTO TRANSMEDIA QUE BUSCA REVOLUCIONAR EL TEATRO

VILLAMISERIA: CONOCE EL AMBICIOSO PROYECTO TRANSMEDIA QUE BUSCA REVOLUCIONAR EL TEATRO


· Está diseñado para crecer y expandirse en el futuro, explora nuevas formas de interacción y engagement con la audiencia a través de distintas plataformas y formatos.



· Tendrá una corta temporada del 30 de mayo al 16 de junio, los miércoles, jueves y viernes a las 8 pm; los sábados a las 5 y 8 pm; y los domingos a las 6 pm en el Centro Cultural El Hormiguero en CDMX.

Imagina que hay una nueva sustancia experimental que te hace quedar en el limbo de una conciencia agonizante. Villamiseria te lleva a un universo donde acompañas a un grupo de jóvenes que, tras probarla, quedan en medio de una especie de trance que los hará ir a lo más profundo de su ser.

Enfrentados a las proyecciones del enigmático Falso Profeta, los protagonistas se ven obligados a discernir entre lo real y lo ilusorio, desafiando los límites de la percepción y la realidad.

Villamiseria es un proyecto transmedia que busca romper con la experiencia tradicional de ir al teatro, al integrar el lenguaje performantivo (puesta en escena), cinematográfico (serie), multimedia (página web) e impreso (libro), dice Juan José Tagle Briseño, director escénico de la puesta en escena.

“No es sólo una obra de teatro, es un ambicioso proyecto transmedia cuyo objetivo principal es transformar y revolucionar la experiencia teatral (…) busca extender la narrativa más allá del escenario, ofreciendo una experiencia que no sólo entretiene, sino que también provoca una profunda reflexión y diálogo entre los espectadores”, agrega el director.

La meta de Villamiseria es crear un universo en el que los espectadores no sólo sean consumidores pasivos, sino participantes en la evolución continua de la historia.

“Aspira a establecer un nuevo estándar de cómo el arte puede influir en la sociedad, fomentando una comunidad de seguidores que contribuyan a su desarrollo perpetuo y a la exploración de temas universales a través de múltiples medios”, señala Oscar Chapa Ibargüengoitia, dramaturgo de Villamiseria.

Su diseño sonoro es una mezcla vibrante de música juvenil y fresca, alineada con la energía y la temática joven de la obra, pero que también incorpora tonos y piezas musicales con temática religiosa.

Villamiseria es un proyecto que no sólo actúa como incubadora de jóvenes talentos, sino como catalizador para la creación de nuevos públicos en el ámbito teatral.

“Su enfoque está en la fusión creativa entre las artes teatrales y audiovisuales y en la producción sustentable de espectáculos, promoviendo así una nueva perspectiva en el consumo y la creación artística”, expresa la productora Oralia Sáenz.

El proyecto es una colaboración con el Centro Cultural El Hormiguero y la Fundación Escena México Contemporánea, A.C. El elenco está formado por Mel Fuentes, Rodrigo Olguín, Casio Figueroa, Lucía Tinajero, Mar Bonelly, Yayo Villegas, Pablo Villegas, Valentina Cohen, Miquel Gómez, Luz Olvera, Victor Villanueva y Fátima Favela.

La dirección es de Juan José Tagle Briseño; la dramaturgia de Oscar Chapa Ibargüengoitia; la música de Santiago Behmaras; el diseño de iluminación y escenografía de Alan Sáenz; la producción de Oralia Sáenz; y las relaciones públicas a cargo de Sandra Narváez.

La duración de este drama contemporáneo es de 120 minutos y se estará presentando en el Centro Cultural El Hormiguero, ubicado en Gabriel Mancera 1539, colonia Del Valle Sur, en Benito Juárez, CDMX.

Tendrá una corta temporada del 30 de mayo al 16 de junio, los miércoles, jueves y viernes a las 8 pm; los sábados a las 5 y 8 pm; y los domingos a las 6 pm. Las entradas se pueden adquirir en Boletopolis.com ( blt.mx/nm3 ) y en taquilla.

Mas Articulos