img
Musica 2015-08-04 19:14

El Concurso Nacional de Ballet Infantil y Juvenil fue la puerta para que pudiera cumplir mi sueño

El Concurso Nacional de Ballet Infantil y Juvenil fue la puerta para que pudiera cumplir mi sueño: Elisa Carrillo



Ø Finalizó el certamen con la presencia de seis bailarines internacionales



Ø México se está convirtiendo en una potencia de talento dancístico: Irasema de la Parra, directora general del certamen


“Este concurso fue una puerta que se abrió para que cumpliera mi sueño”, expresó la bailarina mexicana Elisa Carrillo durante la gala de clausura y ceremonia de premiación del XII Concurso Nacional de Ballet Infantil y Juvenil 2015, en el cual fueron reconocidos como ganadores 33 bailarines de entre ocho y 20 años de edad en seis categorías, procedentes de Baja California Sur, Coahuila, Distrito Federal, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz y Yucatán.




La noche del martes 28 de julio en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, el público que la llenó, emocionado, no dejaba de ovacionar y echar porras a los concursantes. Carrillo expresó que “aunque muchos de ellos no se hayan llevado algún premio, simplemente ganan por presentarse aquí. Compartir escenario con estos niños y jóvenes tan talentosos significa muchísimo.




“Mi sueño es difundir la danza como lo hace la Sociedad Mexicana de Maestros de Danza –asociación civil organizadora del certamen. Estoy feliz de ver a nuestros niños y jóvenes mexicanos con muchísimo talento. En mis años en el extranjero también he visto a muchos niños trabajando y quiero decir que tenemos todo para ir más allá. Ustedes son el futuro de la danza mexicana”, dijo la primera bailarina del Staatsballett de Berlín.

Por su parte, Cuauhtémoc Nájera, coordinador nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), señaló que el concurso es una forma de impulsar el trabajo que se realiza a favor del quehacer dancístico: “Al acercar e inculcar la danza a nuestros niños se puede lograr una mejor sociedad”.




Irasema de la Parra, presidente de la Sociedad Mexicana de Maestros de Danza y directora general del certamen, resaltó que en estos 20 años del concurso “es impresionante lo que hemos visto, lo que se ha desarrollado y cómo ha crecido el nivel de la danza, guiado por el deseo de superación.




“La clave del éxito es la disciplina y el trabajo en equipo, y esta es una gran demostración de ello, por todos los maestros que pasaron horas trabajando en sus estudios con sus alumnos. Podemos ver que todos estos niños están logrando niveles de excelencia y podemos decir, como señaló el jurado, que hay un talento increíble. México se está convirtiendo en una potencia de talento dancístico”.




La gala estuvo coronada con la participación de seis bailarines de compañías internacionales: los mexicanos Elisa Carrillo; Braulio Álvarez, del Ballet de Hamburgo; Diana León, del Les Grand Ballets Canadiens de Montreal, y Paco Ziel, del RUBBERBANDance Group de Montreal, así como la finlandesa Maria Baranova, del Boston Ballet, y Rishat Lulbarisov, del Staatsballett de Berlín.




En la duodécima edición del certamen participaron más de 150 niños y jóvenes de entre ocho y 20 años de edad, provenientes de trece estados de la República y del Distrito Federal. Algunos de los ganadores fueron premiados con becas que otorgan la Academia del Ballet de Houston, la Escuela del Ballet Nacional de Canadá y la Escuela del Ballet de Hamburgo, así como con presentaciones en algunos festivales del país.




En la conferencia de prensa previa a la gala, Elisa Carrillo, refirió que este certamen ha estimulado a muchos bailarines. “Quienes participamos en él, no olvidaremos jamás esa experiencia”, expresó, y subrayó la importancia de que la ceremonia de premiación se haya programado en esta ocasión en el Palacio de Bellas Artes, “la cuna del arte en nuestro país, y el teatro más bello que he conocido. Los niños participantes esta noche lo recordarán toda su vida.




“Gracias a esta competencia me fui al extranjero. El año que gané la beca fui invitada a ir a Londres. Sin el concurso no me hubiera ido. Por eso es importante no olvidar a las personas que me ayudaron. Me siento muy honrada de poder estar aquí, porque todos esos niños son nuestro futuro. Las nuevas generaciones son los talentos que nos ayudarán a que nuestra danza siga creciendo y a poner muy en alto el nombre de nuestro país en el extranjero”.




En este sentido, Irasema de la Parra aseveró que el objetivo, tanto de la asociación que preside, como del concurso que dirige, es desarrollar la danza en México y fortalecerla, y celebró que los finalistas tuvieran la oportunidad de presentarse en el escenario artístico más importante de nuestro país.




Braulio Álvarez, por su parte, agradeció a la organización de este concurso. “En México sí existe la danza. Mi corazón y mi alma están en México”, afirmó, y dijo sentirse orgulloso de bailar junto a los jóvenes talentos.




Durante su intervención, Diana León sostuvo que es “bello ver las chispitas de talento reunidas”, y que todos los participantes, ganen o no, ya se llevan algo que siempre tendrán con ellos y los hará crecer.




Por último, Paco Ziel comentó que el concurso es el reflejo del trabajo en equipo de la asociación, y que eso se nota en los concursantes, “a quienes les veo mucho potencial. Seguramente en un futuro estarán bailando en algún otro gran escenario

Mas Articulos