img
Gastronomia 2023-02-22 18:48

PLATILLOS DE BAJA CALIFORNIA PARA DISFRUTAR EN CUARESMA

PLATILLOS DE BAJA CALIFORNIA PARA DISFRUTAR EN CUARESMA


Baja California destaca por ser uno de los estados con gran producción de productos de mar y, por esta razón, la Secretaría de Turismo del Estado te recomienda algunos platillos bajacalifornianos para disfrutar en cuaresma.



Caldo Siete Mares



Esta sopa de marisco tradicional se convertirá en tu favorita de la cuaresma. Su nombre se debe a que, para prepararla, se utilizan siete diferentes productos del mar: pescado, camarón, pulpo, callo de hacha, almeja, caracol y manos de cangrejo.



Además del jugo de estos deliciosos productos, el caldo se adereza con jitomate, cilantro, pimienta, laurel y chile verde o california. Se deja cocinar con agua a fuego lento para que se concentren los sabores hasta que el pescado esté cocinado y los moluscos hayan abierto. Cabe mencionar que es recomendable utilizar pulpo y caracol previamente cocidos, ya que su tiempo de cocción es mucho más elevado. Acompaña este manjar con jugo de limón y tortillas o tostadas. No te arrepentirás.



Tacos de pescado



Se trata de un clásico tanto de la Baja como de la cuaresma porque son sencillos de preparar y un éxito asegurado. La tradición de este tipo de taco se remonta a la década de los sesenta, en el “Mercado Negro” de Ensenada, lugar famoso por su venta de productos de mar.



Para preparar los tacos estilo Baja, se ocupan trozos de pescado de 3 cm de grosor aproximadamente. Para el rebozado, se mezcla harina de trigo, cerveza, huevo, polvo para hornear y sal y pimienta al gusto. El pescado se pasa por la mezcla y, posteriormente, se pone a freír en aceite caliente.



La consistencia crujiente y a la vez esponjosa que se consigue es un deleite para el paladar. Para acompañar el taco de pescado se utiliza tortilla de maíz o de harina con col picada, salsa bandera (cebolla, jitomate y chile serrano) y mayonesa o aderezo.





Langosta Puerto Nuevo



El platillo emblema de Rosarito no podía faltar en esta lista. Como su nombre lo indica, el protagonista de esta preparación es la langosta, la que se cocina en agua hirviendo durante unos minutos hasta que su color sea rojo.



Una vez cocida, la langosta se abre por la mitad, se sazona y se pone al fuego con mantequilla. Después de este sencillo paso estará lista para servirse acompañada de frijoles refritos, arroz rojo y unas deliciosas tortillas de harina.



Chorizo de abulón



El abulón es uno de los productos estrella de Baja California, particularmente del municipio de San Quintín, donde existen varias granjas para su producción. Originalmente, el chorizo de abulón surgió como una manera de preservar mejor este molusco y consiste en abulón picado y condimentado con las mismas especias que se utiliza para condimentar el chorizo de cerdo.



Para hacer este platillo, se cuece el abulón en agua con sal y una vez cocido, se trocea. Para el condimento, se pone a fuego la mezcla de chiles rojos desvenados que prefieras (puede ser chile guajillo y morita) paprika y se licúa con un poco de agua ajo y cebolla. Después, la mezcla se cuela y se pone al fuego con vinagre, orégano y laurel. Una vez que la preparación está lista, se incorporan los trozos de abulón y se deja marinar por al menos 8 horas. Pasado el tiempo de marinado, el chorizo de abulón está listo para consumirse. Puedes utilizar este producto para acompañar con huevo para el desayuno, o en alguna otra preparación como sopes, quesadillas o tacos.

Mas Articulos