img
Libros 2015-07-17 18:40

Xalapa recibe a la 26 edicion de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil

Del 24 de julio al 2 de agosto



Xalapa recibe a la 26 edición de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil



· Margo Glantz, Fabio Morábito, Mario Bellatín, Ignacio Solares y Humberto Musacchio, entre los invitados



· Se realizará venta nocturna en la cual participarán Jis y Trino en un jam de moneros



Con la presencia de grandes escritores, como Margo Glantz, Fabio Morábito, Mario Bellatín, Ignacio Solares, Laura Emilia Pacheco y Humberto Musacchio,entre otros, la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, organizada por el Instituto Veracruzano de la Cultura (Ivec) llega a su vigésimo sexta edición con la participación de 56 expositores con más de 230 fondos editoriales, del 24 de julio al 2 de agosto en el Colegio Preparatorio.



En el marco de este encuentro “se rendirá homenaje al poeta de San Andrés Tuxtla, Francisco Hernández, considerado el más grande poeta mexicano vivo, un orgullo de Veracruz. Además se entregarán reconocimientos por su trayectoria como libreros a Eligio Ramírez Ríos, dueño de La Rueca de Gandhi, que este año celebra su 25 aniversario, y a Manuel Silva Durán, que cumple 52 años en el oficio”, explicó Enrique Ceja García, coordinador de Ferias del Libro del Ivec.



La feria es considerada un evento que llegó para quedarse, porque se preocupa por acercar novedades y por la variación en su programación, la cual seduce la atención de niños y jóvenes para que se acerquen a la lectura, informó el coordinador, quien añadió que la meta es superar los 60 mil visitantes y los dos millones 420 mil pesos reportados en venta el año pasado.



Entre las novedades de este año, recalcó Ceja García, destaca la realización de un jam de moneros a cargo de Jis y Trino, una atractiva sesión en la que artista y público crean una plataforma donde se une la escritura, el dibujo y la música, que se llevará a cabo el 1 de agosto a las 21:00 horas en el patio central del Colegio Preparatorio.



La presentación se realizará durante una venta nocturna en la que participarán, entre otros fondos editoriales, Ediciones Castillo, Alfaguara, Almadía, Sexto Piso, Fondo de Cultura Económica, Educal, Editorial Progreso, Ediciones El Naranjo, Editorial Tres Abejas, Bool Up, Océano, Planeta y SM.



De acuerdo con el coordinador, se disfrutará de 60 actividades artísticas durante los 10 días de la feria, cuyo cierre será con un desfile por las calles de la ciudad, acompañado de marching bands de escuelas de Xalapa.



Para cumplir con el objetivo planteado, Enrique Ceja señaló que en el Foro Literario se realizarán 46 actividades, entre las que resaltó la nueva edición de los Poemínimos del Gran Cocodrilo, Efraín Huerta, el libro de Margo Glantz: Yo también me acuerdo, de editorial Sexto Piso; la novela gráfica de BEF, Uncle Bill; Gente del mundo, de Alberto Chimal; Cartas a una joven psicóloga, de Ignacio Solares; Paraíso para todos, antología poética, de José Luis Rivas, y México: 200 años de periodismo cultural, de Humberto Musacchio.



Además, recalcó que se contará con la presencia de los booktubers Alberto Villarreal y Mariana González, en el marco del XV Encuentro Estatal de Promotores de Lectura, como una atracción para quienes gustan de los discursos que tienen que ver con los medios y las redes sociales, “los consideramos un buen gancho para que los chavos se metan a la lectura”, explicó.



En cuanto al foro artístico, se presentarán los grupos Triciclo Circus Band, All Star Circus, Kamaleón, Los Endebles y Sopa de Clown, así como las cantantes Karina Galicia, Paty Ivison, Sara Robledo y el grupo Ollin Cuica.



También participarán Don Fallo Figueroa y su grupo, Los Macuiles y Chacaltianguis, los talentosos niños de Jaranas y Fandango. El público infantil disfrutará la presentación de los discos de los poblanos Nacho Pata y Monedita de Oro. En la clausura actuarán Les Cabaret Capricho y Los Chefs de la Orquesta.



La Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil cuenta además con apoyo de la distribuidora Mantarraya, gracias a la cual se proyectará el documental H2Omx, ganador del Ariel 2015 como Mejor Largometraje.

Mas Articulos