img
Noticias 2015-07-13 16:14

Participaran investigadores de la NASA

Participarán investigadores de la NASA



Realizarán serie de conferencias sobre el espacio, la mecánica cuántica y sus vínculos con el arte



Inaugurará el encuentro el subsecretario de Educación Media Superior doctor Rodolfo Tuirán Gutiérrez; las ponencias se llevarán a cabo en la Fundación Sebastian



Investigadores, científicos vinculados con la Universidad de Texas y el Centro Espacial de la NASA (National Aeronautic and Space Administration -Administración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio), así como especialistas de universidades de Estados Unidos y artistas ofrecerán una serie de conferencias para abundar y ampliar nuestro entendimientos sobre sobre el espacio, la astronomía, la observación de los planetas, entre otros temas.



Asimismo, los expertos abordarán tópicos como la radio astronomía, los hoyos negros, los viajes espaciales, la astrofísica, los nuevos hallazgos en el universo, los diversos análisis sobre plataformas de lanzamiento espacial, nanotecnología, relatividad, gravedad espacial, y mecánica cuántica.



Académicos e investigadores de la Universidad de Texas en Brownsville, de la Fundación Houston de Ciencias, Matemáticas y Tecnología, de la Universidad de Cornell, de la Dirección de Ingeniería Aplicada y Tecnología y de la División de Ciencias de Astrofísica de la NASA desarrollarán las temáticas anteriores y otras como operaciones orbitales, desarrollo de instrumentos de vuelo, naves espaciales no tripuladas, misiones en el Espacio o los Cube Sats (especie de satélites “desechables”; diminutas naves que duran poco tiempo en órbita terrestre, realizan su trabajo científico y luego se queman inofensivamente en la atmósfera de la Tierra), para descubrir el origen, la estructura y la evolución del universo y la búsqueda de planetas similares a la Tierra; así como el vínculo entre ciencia y arte.



Las conferencias darán inicio el miércoles 15 de julio a las 17:00 horas. La Bienvenida estará a cargo del maestro Sebastian Escultor y las palabras de apertura las dará el subsecretario de Educación Media Superior doctor Rodolfo Tuirán Gutiérrez.



Ese mismo día, a las 18:00 horas, el doctor Fredrick A. Janet, dictará la conferencia: Stargate. Exploración cercana y profunda del espacio;

A las 19:30 horas, el doctor Richard H Price, dictará la conferencia: Hoyos negros, agujeros y tiempos dilatados: la Ciencia Interestelar; a las 20:30 los asistentes podrán charlar con los ponentes durante el coctel de recepción.



El jueves 16 de julio, a las 10:00 horas, el doctor Fredrick A. Janet, la doctora Felicia L. Jones-Selden y Michael Johnson, hablarán sobre Investigación y exploración: el futuro del espacio; a las 12:00 horas, el doctor Fredrick A. Janet, dictará la conferencia: Y si la tierra cae, ¿viajar en el espacio interestelar nos salvaría?



El viernes 17 de julio el programa será: a las 10:00 horas, la doctora Felicia L. Jones-Selden y Michael Johnson dictarán la conferencia: Los Cube Sats, tecnologías transformadoras que cambian radicalmente la exploración de la Tierra y el espacio.



Las conferencias concluirán a las 12:00 horas con las conclusiones, a cargo del doctor Fredrick A. Janet y el maestro Sebastian Escultor, quienes debatirán en torno al tema: El umbral entre la ciencia y el arte.



PJT

Mas Articulos