img
Teatro 2015-07-09 14:06

Laika, un homenaje al primer ser vivo que viajo al espacio

Laika, un homenaje al primer ser vivo que viajó al espacio


Ø Iniciará temporada el sábado 11 de julio en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque

Grupo Niebla de Recreo y la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) presentan la obra Laika de Antonio Zúñiga y Hasam Díaz, bajo la dirección de Rodolfo Guerrero. La temporada comprenderá del 11 de julio al 31 de agosto con funciones los sábados y domingos a las 13:00 horas y los lunes a las 19:00 en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque.



Los hechos relatados en Laika son una mezcla de realidad y ficción que los dramaturgos Antonio Zúñiga y Hasam Díaz recrearon a manera de homenaje al verdadero suceso histórico: Laika fue el primer ser vivo que viajó al espacio, a bordo del Sputnik II, en 1957.



La historia no es simple, pues al tiempo que se celebra su heroicidad, la perra también tuvo que soportar todas las pruebas de alto riesgo y, por el otro lado de la moneda, se muestra la sangre fría de los seres humanos, que en aras de la ciencia enviaron al espacio a un ser indefenso.



En Laika se muestran los sueños que los humanos hemos hecho realidad, y que han sido materializados en avances tecnológicos. Al cruzar las barreras en los viajes interestelares, en el fondo se esconden asuntos poco claros que afectan nuestra esencia interior.



La perra mestiza fue sacrificada para convertirse en la primera pasajera que nunca llegó a su destino, como otros cosmonautas cuyas misiones espaciales fracasaron. Laika es la historia de lo que probablemente sucedió después del despegue.



El elenco está conformado por Concepción Márquez, Ángel Cerlo, Erwin Veytia, Hasam Díaz, Mariana Moyers, George Luna Wong, Óscar Serrano, Rocío Ramírez, Bruno Molina, Enrique Campo C. y Verónica Villacaña.



La compañía Grupo Niebla de Recreo fue creada en 2009 bajo la dirección de Rodolfo Guerrero, por la necesidad de una exploración más amplia en el terreno del teatro para adolescentes. Su búsqueda está en la incertidumbre de la existencia que tienen los humanos al entrar en etapas de transición, de niño a adolescente o de adolescente a joven, cuando la libertad y el desarrollo físico y emocional se vuelven un vértigo.



Rodolfo Guerrero, actor, director y maestro chihuahuense, inició su contacto con el mundo teatral a la edad de 14 años. Actuó por primera vez bajo la dirección de Óscar Liera. Ha compartido escena con Joaquín Cosío, Marco García, Perla de la Rosa y Antonio Zúñiga, entre otros.



Para más información de funciones, costos y horarios, consultar el sitio web de la Coordinación Nacional de Teatro (www.teatro.bellasartes.gob.mx).

Mas Articulos