img
Turismo 2021-11-04 19:04

Inauguran el Museo del Axolote

Inauguran el Museo del Axolote


Ciudad de México, 04 noviembre 2021. El pasado 30 de octubre se inauguró de
manera oficial el Museo del Axolote. Este acontecimiento es un gran avance en el
proyecto de conservación del axolote y se realizaron diversas actividades para festejar
al máximo:
La Noche del Axólotl. Por tercer año consecutivo se llevó a cabo este evento
biocultural organizado por Axolotitlán. En el evento niños y adultos disfrutaron
honrando y enalteciendo la tradición de Día de Muertos en un lugar donde además
convivieron con la naturaleza y biodiversidad de la CDMX, en el recinto que
salvaguarda el Museo del Axolote.
El nuevo billete de 50 pesos. El Ambystoma mexicanum, un ajolote de la fundación
Axolotitlán, es el protagonista de este nuevo billete en circulación, y se encuentra
posando sobre el majestuoso lago de Xochimilco rodeado de chinampas y el
inseparable ahuejote. Debido a su importancia y como acto simbólico se recibieron en
el Museo del Axolote, dos réplicas del billete en gigantografías, obsequio de la
comitiva del Banco de México quienes inauguraron de manera oficial el recinto.
En conjunto Alejandro Alegre Rabiela, Director General de Emisión del Banco de
México, Anareli Acosta Villegas, Titular del Museo Banco de México y Pamela Valencia,
Fundadora del Museo Nacional del Axolote abrieron oficialmente las puertas del
Museo al público, lugar que busca acercar a la población con los proyectos de
conservación del axolote en México.

El Museo del Ajolote y Axolotitlán han hecho un gran esfuerzo y trabajo por la
conservación de las distintas especies de Ambystomas, por lo que dicho regalo (las
réplicas del nuevo billete para exhibición), son un reconocimiento al esfuerzo y
constancia de dicho proyecto.
Para Axolotitlán es un logro ver a su ajolote “Gorda” plasmado en el nuevo billete que
está en circulación, hecho acompañado de reconocimiento, celebración y compromiso
de las autoridades, asociaciones civiles, académicos y la población en general para
conservar a nuestros increíbles anfibios.
Cada que veas un billete de 50 pesos con el ajolote, recuerda:
“Los ajolotes NO SON MASCOTAS, cada uno (a) desde su trinchera, puede sumarse a la
conservación y cuidado de la biodiversidad analizando hábitos de consumo,
reflexionando sobre qué alimentos y objetos consumimos, en dónde, a quién y cómo
nos deshacemos de ellos. Cuidando el recurso invaluable y más importante para la
vida, el agua. Difundiendo información confiable y alzando la voz por todos (as)
aquellos (as) que no la tienen.” Exhortó Pamela Valencia durante el evento.
“Recuerda que convivimos con los animales y no fueron creados para nuestro
beneficio, que la mejor manera de cuidarlos es protegiendo sus hogares, sus
ecosistemas y su derecho a la vida.” Finalizó la fundadora de Axolotitlán.
Exposición 50 Axolotes. Además, el Museo se inaugura con su primera exposición: “50
AXOLOTES”, la primera exposición colectiva del Museo Nacional del Ajolote en donde
50 artistas mexicanos (as) se sumaron haciendo eco y solidarizándose con el gran
proyecto de conservación del Ambystoma, plasmando en piezas de barro su
intervención, creatividad, talento y deseo de trabajar en equipo para lograr resultados
que impacten de manera positiva la vida de los axolotes. Conoce aquí a los

#50AXOLOTES, orgullosos artistas mexicanos trabajando por la conservación de
nuestras especies.
Coatlicue llega a Axolotitlán. El museo, también recibe a la monumental Coatlicue del
maestro Lalo Martínez del Taller 4 Elementos después de exhibirse en Los Pinos, la
majestuosa madre de los dioses llegó al Museo del Ajolote, sin duda nos encontramos
de gala por su visita que durará 6 meses a partir de la inauguración oficial de este
recinto.
También estarán presentes las exposiciones “Acuarelas lacustres” de Alejando De la
Vega, una visión distinta que retrata el lago de Xochimilco desde una nueva
perspectiva y "Cerebro de cempasúchil" de Daniel Ballesteros, que retrata la mirada
de un neurocirujano mexicano que conjunta su esencia con su conocimiento y los
empalma en obras de arte que no te puedes perder en época de muertos.
A partir de este viernes 05 de noviembre te esperamos con las puertas abiertas en el
Museo del Ajolote, el museo vivo, el museo de la gente para la gente.

Museo del Axolote
Horario: jueves a domingo de 9:00 a 3:00 p.m.
Costo de entrada: $50 por persona
Lugar: ECTAGONO, Prol. 5 de Mayo 521, 2do Parque las Águilas, Álvaro Obregón,
CDMX

Mas Articulos