img
Musica 2021-10-01 19:59

OFRECE MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO CONCIERTO DE MÚSICA DE CÁMARA CON LA FILARMÓNICA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA CAPITALINA

OFRECE MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO CONCIERTO DE MÚSICA DE CÁMARA CON LA FILARMÓNICA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA CAPITALINA



· Como parte del ciclo de “Música de cámara y pequeña orquesta”, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México se presentará con algunos de sus integrantes. Las funciones serán el sábado 2 en la sala Silvestre Revueltas y el domingo 3 en el recinto del Centro Histórico.



· La agrupación de la Secretaría de Cultura capitalina compartirá recitales el viernes 1, en la radio cultural por internet Código Ciudad de México y el domingo 3 por la frecuencia de Opus 94, estación de FM del Imer.



En su tercer programa presencial de 2021, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), agrupación de la Secretaría de Cultura capitalina, ofrecerá un concierto sábado 2 de octubre, a las 18:00 horas, en la sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY) y el siguiente día, el domingo 3, a las 12:30 horas, llegará con un ensamble al Museo de la Ciudad de México.



Como parte del ciclo “Música de cámara y pequeña orquesta”, en estos recitales presenciales organizados por la OFCM, participarán los maestros Javier Cruz, principal de contrabajos; Alberto Caminos, asistente de contrabajos; Adolfo Ramos, violonchelo principal, y Wilfredo Pérez, violín, todos integrantes de la Filarmónica capitalina, así como Cecilia Cirión, pianista invitada.



En esta presentación, el público podrá disfrutar de grandes obras del repertorio clásico como Sherezando, de Giovanni Batista Viotti; Souvenirs, de Julius Goltermann; Dueto para violonchelo y contrabajo, de Gioachino Rossini, y Gran dúo concertante para violín y contrabajo, de Giovanni Bottesini.



El concierto del sábado 2, a las 18:00 horas, en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli (Periférico Sur 5141, colonia Isidro Fabela, alcaldía Tlalpan; venta de boletos en taquilla), tendrá un costo de 168 pesos, con 50 por ciento de descuento a estudiantes, maestros, Inapam y empleados del Gobierno de la Ciudad de México.



En tanto que el recital del domingo 3 de octubre, 12:30 horas, en el Museo de la Ciudad de México (José María Pino Suárez 30, Centro Histórico) será con entrada libre. En ambas presentaciones el ingreso será con el protocolo de sanidad necesario: aforo controlado, uso obligatorio de cubrebocas, gel antibacterial y sana distancia.



Asimismo, en el marco de su ciclo “Miradas a nuestro acervo”, esta semana la OFCM compartirá el viernes 1 de octubre, a las 18:00 horas, a través de la de la radio cultural por internet Código Ciudad de México, y el domingo 3, a las 12:30 horas, en la frecuencia de Opus 94 estación de FM del Instituto Mexicano de la Radio (Imer), la retransmisión de un concierto realizado en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli en febrero de 2009, con la dirección del maestro Sylvain Gasascon y la participación de la violinista Beata Kukawska como solista invitada.



El programa musical de estas transmisiones estará integrado por las obras Las Oceánides, Op. 73, de Jean Sibelius; Concierto para violín y orquesta No. 3 en si menor, Op. 61, de Camille Saint-Saëns, y Sinfonía No. 5 en re menor, Op. 107, Reforma, de Félix Mendelssohn.



Las actividades de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México se pueden seguir en su página oficial (http://ofcm.cultura.cdmx.gob.mx), además de su red social (www.facebook.com/OFCMex).



La oferta en línea de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se puede conocer en su página oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/), en la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa y a través de sus redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y YouTube).

Mas Articulos