img
Museos 2021-08-17 14:20

MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ABRE AL PÚBLICO LA EXPOSICIÓN “FOTOGRAMAS DE LA CIUDAD”

MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ABRE AL PÚBLICO LA EXPOSICIÓN “FOTOGRAMAS DE LA CIUDAD”



· La muestra está disponible al público desde agosto para convertirse en una exhibición permanente del recinto.




Una multiplicación de imágenes de la ciudad a través del tiempo es la nueva oferta permanente presencial del Museo de la Ciudad de México que se suma a través de la exposición Fotogramas de la ciudad, la cual ya está disponible al público en el recinto a cargo de la Secretaría de Cultura capitalina ubicado en el Centro Histórico.



Este audiovisual es realizado por Santiago Núñez, egresado de la Universidad del Cine, de Buenos Aires, Argentina, y por Soledad Violeta, graduada de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) —antes Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC)— en colaboración con The London Film School.



El objetivo es hacer evidente el dinamismo del cambio que ha sufrido la ciudad a través del tiempo, mediante un juego de transiciones de fotogramas que son empleados como un símil de las transformaciones que nunca han cesado de realizarse en la urbe, por lo que invita a reflexionar acerca de la representación de la ciudad en el cine, generando así vivencias cinematográficas que se añaden al imaginario colectivo.



Para lograrlo se recurrió al acervo fílmico de la Escuela Nacional de Artes haciendo uso de fotogramas de diferentes materiales y de distintas épocas. La selección que integra la presente obra se pensó bajo la premisa de hacer ver al espectador un instante detenido de la ciudad en sus constantes cambios, buscando de esta manera obtener la posibilidad de apreciar en cada cuadro algo diferente.



De acuerdo con los creadores, la ciudad está presente como un escenario en el arte cinematográfico, un elemento de fondo que también narra una historia, por ello, los centros urbanos han sido retratados a lo largo de la industria en películas como Berlín: sinfonía de una gran ciudad (Berlin: Die Sinfonie der Großstadt, 1927) o El hombre de la cámara (Chelovek s kinoapparátom, Dziga Vértov, 1929).



Con esta pieza Santiago Núñez y Soledad Violeta invitan al público visitante a repensarse en el espacio en el que habitan, entendiendo a la cinematografía como una especie de museo viviente que ayudará a reflexionar sobre la influencia de la ciudad retratada en nuestra forma de ser y de vivir.



Estas actividades presenciales tienen un cupo limitado al aforo permitido y todos los asistentes deben cumplir con las medidas sanitarias como uso permanente de cubrebocas (que debe proteger nariz y boca), aplicación de gel antibacterial frecuente y sana distancia.



El Museo de la Ciudad de México está ubicado en Pino Suárez 30, Centro Histórico y su horario de atención es de martes a domingo, de 11:00 a 17:00 horas.

Mas Articulos