img
Libros 2015-07-06 15:01

Francia enriquece el programa de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil

País invitado de honor de la 35 edición

Francia enriquece el programa de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil

• Del 6 al 16 de noviembre, el Cenart recibirá a Timothée de Fombelle, Marie-Aude Murail e ilustradores como Matthias Picard

• La FILIJ muestra la buena relación bilateral y profundiza en nuestras relaciones culturales: Rafael Tovar y de Teresa

• Este año se crea la campaña Crecer con FILIJ donde a través de las redes sociales el público podrá compartir fotos y comentarios

Francia será el primer País Invitado de Honor en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) con uno de los programas más completos de los últimos años y la presencia de personalidades de las letras juveniles, entre ellos Timothée de Fombelle y Marie-Aude Murail, e ilustradores internacionales como Matthias Picard.

Al dar a conocer los pormenores sobre esta 35 edición que se llevará a cabo del 6 al 16 de noviembre, Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), celebró que el anuncio de esta presencia de Francia dentro de la FILIJ se enmarque en la visita de Estado que el Presidente Enrique Peña Nieto llevará a cabo a ese país la próxima semana.

“Tener como invitado de honor de esta edición a una nación con tanta tradición en literatura infantil y juvenil como lo es Francia, muestra la buena relación bilateral y contribuye a profundizar nuestras históricas relaciones con ese país”.

En el anuncio de este programa conjunto binacional estuvieron presentes Maryse Bossiere, embajadora de Francia en México; Raphaël Meltz, agregado cultural de la Embajada de Francia; Ricardo Cayuela, director general de Publicaciones del Conaculta, y Ricardo Calderón, director general del Centro Nacional de las Artes (Cenart), sede de la FILIJ.

El presidente del Conaculta dijo que la FILIJ es ya una de las ferias más importantes del mundo, al reunir a un promedio de 350 mil personas cada año, lo cual la convierte en la principal dentro de su rubro en español, en América Latina.

“Junto con la de Bolognia es de las principales a nivel internacional, con la diferencia que la de esa región francesa está enfocada a los profesionales de la industria del libro y la venta de derechos, mientras la de México va acompañada de un extenso programa cultural que convierte al Cenart en el mejor escenario de fomento a la lectura”.

El titular del Conaculta afirmó que durante estos 35 años la FILIJ ha sumado las voluntades de numerosas instituciones educativas y culturales, además de la gran red de casas editoriales de nuestro país.

“Es una de las citas anuales más importantes con la cultura y una oportunidad para la formación de nuevos públicos y lectores, por ello celebramos que su programa se enriquezca este año con la oferta editorial francesa y sus especialistas que presentarán un gran programa de actividades para el público”.

Maryse Bossiere, embajadora de Francia en México, dijo que entre ambas naciones se ha construido una gran intimidad cultural que en los últimos años ha permitido la inauguración de grandes exposiciones, como la de Frida Kahlo y Diego Rivera, en París, o la apertura de la muestra Mayas que se ha convertido en una de las más exitosas de los últimos tiempos entre el público francés.

En este ámbito del libro infantil y juvenil tenemos mucho que compartir a lo largo de 12 días en un espacio que reúne a más de 350 mil personas, por ello mostraremos la diversidad e integración de muchos medios de creación artística, al poner especial énfasis en los autores y diseñadores europeos, pues la literatura infantil no puede ser concebida sin la imagen.

Ricardo Cayuela, director de Publicaciones del Conaculta, afirmó que en 35 años la FILIJ ha conformado un círculo virtuoso en el que además de una oferta editorial exitosa, hay un espacio de crecimiento y encuentro para los escritores, libreros, bibliotecarios, editores y especialistas.

“Esta presencia de Francia es muy importante porque es un país pionero en la publicación de literatura infantil y juvenil y en el desarrollo de cánones literarios y visuales que han enriquecido la oferta literaria con verdaderas joyas de su género”.

Mencionó que en la FILIJ de este año la divulgación de la ciencia será un punto importante con diversas actividades guiadas por especialistas en cada campo, incluyendo una Noche de estrellas, para acercar a las nuevas generaciones con la astronomía.

“Tendremos además una campaña en internet que se titula Crecer con FILIJ, donde las personas que han visitado esta feria desde niños podrán narran sus experiencias en redes sociales, como Twitter, Facebook e Instagram, con el hashtag #CrecerConFILIJ”.

Raphaël Meltz, agregado cultural de Francia en México, afirmó que habrá una gran carpa con ediciones francesas, tanto en su idioma original como en español, además del proyecto Culturtec, en el que los visitantes podrán acceder a la oferta editorial en línea.

“Tendremos la presencia de Timothée de Fombelle, uno de los autores franceses favoritos considerado una estrella mundial por su libro Tobie lolness, además de Hervé Tullet, uno de los mejores ilustradores de libros para niños, con un bagaje de más de 40 éxitos de librería”.

Otras personalidades que formarán parte del programa son Matthias Picard, escritor e ilustrador de novelas gráficas, cuyo más reciente libro Jim curious, será editado en tercera dimensión en México.

“También contaremos con Sylvie Octobre, socióloga y especialista en prácticas culturales para niños y jóvenes; Jaques-Remy Girerd, cineasta que ha realizado grandes joyas de animación, además del joven Superpoze, artista de 22 años, de la música electrónica”.

El programa será complementado con un maratón de lectura del libro El Principito en cuatro lenguas: francés, español, otomí y náhuatl, además de un concierto dibujado, con la participación de tres ilustradores franceses y tres mexicanos bajo la dirección de Francois Olislaeger.

“De igual forma habrá un ciclo de cine que será presentado tanto en el Instituto Francés de América Latina (IFAL), como en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y una celebración por los 50 años de la casa editorial L’Ecole des Loisirs, considerada la cuna de los grandes autores del panorama literario infantil y juvenil de Francia, mismo que tendremos la fortuna de compartir del 6 al 16 de noviembre en México”.

HBL

Mas Articulos