img
Museos 2019-01-22 19:03

Un diálogo Oriente y Occidente se llevará a cabo en México a través de la exposición “House of East”

Un diálogo Oriente y Occidente se llevará a cabo en México a través de la exposición “House of East”

ï‚· La galería norteamericana ART LEXÏNG, en colaboración con el grupo mexicano de diseño y arquitectura ELÍAS GROUP, presentarán en el marco de Zona Maco 2019 “House of East”, un proyecto inspirado en la antigua Ruta de la Seda, que exhibirá el trabajo de jóvenes diseñadores por primera vez en México. ï‚· El diseñador libanés Richard Yasmine estará presente durante la feria para convivir con la comunidad creativa, estudiantes y prensa nacional.

Ciudad de México, 22 de enero, 2019 – La galería norteamericana ART LEXÏNG, en colaboración con el grupo mexicano de diseño, desarrollo y construcción de proyectos arquitectónicos ELIAS GROUP, presentará el proyecto especial “House of East” en el marco de Zona Maco 2019, la feria líder de arte contemporáneo en Latinoamérica que se llevará a cabo del 6 al 11 de febrero en la CDMX.

“House of East” explora el intercambio global entre Oriente y Occidente (emblemático de la antigua ruta comercial de la Ruta de la Seda), al mostrar el trabajo de jóvenes artistas que subraya la conectividad de nuestro mundo moderno. Con un enfoque curatorial ecléctico,” House of East” pretende derribar las barreras mediante el entrelazado de artistas y diseñadores de China, Azerbaiyán, Líbano, Italia, México y Países Bajos en una variedad de medios, desde cerámica hasta arquitectura, tejido de alfombras y música. La mezcla de nacionalidades y los ministerios artísticos no solo se remonta a la antigua Ruta de la Seda, sino que actúa como una hoja de ruta para fomentar un foro creativo global donde las ideas se pueden intercambiar, interpretar y difundir.

"México estaba en el corazón de la Ruta de la Seda en el siglo XVIII, conectando el Oriente y el Occidente, a saber, productos e ideas de Manila a España/Portugal a través de Acapulco, Puebla, Ciudad de México y Veracruz", explica Lexing Zhang, fundadora y directora de ART LEXING. "Zona Maco en la Ciudad de México es el lugar perfecto para dar a conocer el proyecto, ya que la ciudad está experimentando un renacimiento del diseño y esperamos fomentar el desarrollo y el diálogo allí".

La exhibición “House of East” comienza con una pieza de cerámica del artista chino Ma Jun, lugar donde comenzó la Ruta de la Seda y donde la cerámica se convirtió en mercancía clave. Cada escultura de Ma está completamente cubierta con patrones de flores tradicionales Qing, aves, dragones, nubes y escenas antiguas. En la obra, el artista no hace referencia a la señalización moderna de las marcas, sino que imprime la pieza con logos del fabricante que simulan su origen ancestral desde el apogeo de la dinastía Qing, incluyendo a los emperadores Qian Long y Kang Xi. Para Ma, las referencias de las dinastías pasadas sirven como un concepto de riqueza cultural y tradición histórica. Los objetos de las esculturas son marcas reconocidas y piezas que se han convertido en referencias visuales en el subconsciente del país – los nuevos objetos o narrativas de la mitología fundacional del país.








Al utilizar objetos de la vida cotidiana de su niñez y combinarlas con un estilo decorativo tradicional, Ma destaca la noción de las referencias de la cultura pop a lo sublime de lo cotidiano, siendo referencias de un puente imaginario entre lo nacional y lo personal.

El viaje continúa en Azerbaijan, Asia Central, con el trabajo de Elvin Nabizade. En algunas áreas, Asia Central destacó más que los griegos helénicos, abriendo camino para los europeos en la creación musical y la teorización sobre la música. Mucho antes de la era islámica, los asiáticos centrales inventaron un medio para obtener el sonido de una cuerda; gracias a este invento, que se extendió rápidamente a China, India y Occidente, Asia Central puede considerarse la patria genética del violín. La gente a lo largo de la antigua Ruta de la Seda compartía un idioma común: la música.

Elvin Nabizade nació en 1986 en Bolnisi, Georgia. En 1990 se mudó a Baku con su familia. Se graduó de la Facultad de Escultura en la Academia de Bellas Artes de Azerbaijan en 2012. El trabajo de Elvin Nabizade utiliza el instrumento musical como símbolo de diversidad, tradición y multiculturalidad en dos instalaciones. Nabizade considera no sólo el acto e hablar sino el de la música como un lenguaje común que unifica a las personas y conecta diferentes minorías. El artista también ofrece un comentario sobre la desaparición de la tradición y la cultura folk. Es una esfera compuesta por diferentes instrumentos musicales que cuelga del techo como un globo terráqueo. En esta pieza Nabizade imagina al mundo unido coexistiendo pacíficamente y en harmonía.

El viaje del arte y la música continúa en Medio Oriente con el diseñador libanés Richard Yasmine y su hipnótica Hawa Screen. HAWA Beirut es una colección de muebles ligeros inspirados en la arquitectura libanesa y específicamente en los arcos que son una marca registrada de la tradición libanesa. HAWA en árabe significa una brisa suave de verano o un amor profundo, pasión por alguien o algo. La instalación Hawa Beirut crea una nostálgica y armoniosa reflexión de nuestros ancestros, continuando la comunicación entre el pasado presente y futuras generaciones. Los paneles de separación decorativos incluyen varios materiales, todos los artículos están hechos de acero con recubrimiento en polvo, con tela, añadiendo cordones y borlas de seda decorativas hechas a mano, con mármol rosado tratado que incluye inserciones de vidrio coloreado con técnica artesanal tradicional.

El viaje de House of East termina en Europa, primero vía Venecia con una pieza diseñada por el artista de cristal de Murano Filippo Feroldi y realizada en colaboración con Colleoni Arte. “Magus” es una instalación de iluminación hecha con veinticinco esferas de cristal con 18 cm de diámetro cada una – disponible en color ambar, tabaco o verde – reunidas en un círculo concéntrico y fijada con una estructura de soporte. Está sujetada por largos cables cubiertos con suntuosos tejidos venecianos, terciopelos, sedas, ropa de cama en una paleta de colores desde el verde de la maleza hasta los tonos cálidos de naranja y rojo. “Magus” se presentó por primera vez en el Light Blowing en Venecia con motivo de la Venice Glass Week 2018.

La alfombra “Eclipse” de Studio HVN diseñado por TAN fue inspirado por un eclipse solar y lunar. El diseño crea un eclipse con dos alfombras aparentemente sobrepuestas hechas en tres formas y colores. Cada pieza representa una etapa gradual del eclipse hasta formar un eclipse total. Las piezas están hechos a mano en Nepal por maestros artesanos especializados en el hilado de lana, quienes con un proceso de cuatro meses crean las fibras y el anudado con el que se hacen lentamente las alfombras de alta calidad.

Los primeros registros de un eclipse solar y lunar en la historia china antigua datan del 2165 al 1137 aC. En la cultura tradicional china, la Luna es un símbolo en la filosofía y las artes chinas más que un simple planeta. Desde el antiguo mito Chang'e hasta los poetas de la dinastía Tang y Song, el Sol y la Luna se convirtieron en un símbolo de pareja de la filosofía Yin y Yang.

“Es un placer recibir proyectos de intercambio cultural e internacional en México, nos entusiasma apoyar este tipo de iniciativas para promover el desarrollo de México en la escena del Arte y Diseño de clase mundial.” comentó Francisco Elías, Fundador de Elías Group. “Nuestro país está en el mapa del acontecer más importante a nivel mundial. Logramos conectar lo mejor de Medio Oriente con House of East recibiendo al diseñarlo Richard Yasmine quien seguramente nos revelara formas de pensar que complementarán la forma de hacer las cosas en México”

Los entusiastas y profesionales del arte y el diseño podrán visitar “House of East” en Zona Maco 2019 del 6 al 10 de febrero, en Centro Banamex

Mas Articulos