img
Teatro 2019-01-21 15:44

Sorpresas y risas provocó Cielo y piedra, obra que se presenta en el Small Size Days 2019

Sorpresas y risas provocó Cielo y piedra, obra que se presenta en el Small Size Days 2019



· La compañía Teatro al Vacío también presentará ¿Estás ahí?, el 26 y 27 de enero a las 12:00 y 13:00 horas

· En este contexto hiperestimulado el teatro tiene la posibilidad de acercarse a ellos y ofrecer algo extraordinario: Adrián Hernández.

Informe, dura, inanimada, sin embargo, alrededor de esa piedra se concentran gestos, emociones, movimientos y la atención de niños dispuestos a jugar al lado de los protagonistas de la obra Cielo y piedra, puesta que presentó la compañía Teatro al Vacío, este 19 y 20 de enero, en el Teatro El Granero, Xavier Rojas.

La puesta en escena se presenta con el propósito de reforzar los derechos de las niñas y los niños a las actividades culturales y recreativas, en el marco de la iniciativa internacional Small Size Days 2019 y como parte de la programación de la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

La reacción de los niños no se hizo esperar, curiosos de los movimientos, empezaron a imitar a los protagonistas, a repetir los mismos sonidos, a reír. Ni una palabra fue dicha durante la presentación, simplemente el movimiento bastó para llenar el espacio escénico de magia.

Cielo y piedra “es un teatro de la percepción y, en ese sentido, usamos los elementos escénicos bajo la idea de que todo dice, todo tiene un impacto en los niños, por eso hacemos una introducción muy delicada, muy pensada, para que no sea un impacto fuerte, sino que los niños lo reciban y puedan vivenciarlo y relacionarse con lo que estamos proponiendo”, señaló Adrián Hernández, codirector de la compañía Teatro al Vacío.

El objetivo, señaló, es ofrecerle al público infantil “lo opuesto a lo que los niños y las niñas tienen hoy en día: demasiada estimulación, objetos, colores, sonido. En nuestros días los niños viven un mundo hiperestimulado, el cual no tiene nada que ver con lo que era anteriormente.

“Creemos en la posibilidad de que el teatro debe acercarse a ellos y ofrecerles algo distinto y extraordinario; buscar lo opuesto para que vuelvan a contemplar y no sólo se dejen llevar por las emociones, porque ellos ya viven el mundo con emoción, lo están descubriendo, el tema es cómo manejan esas emociones. Nos interesa que en este espacio y en este momento los niños puedan transitar sus emociones desde su lugar, desde la contemplación y encontrarse con nosotros”.

Teatro al Vacío, que también presenta ¿Estás ahí?, es una compañía que desde hace años se enfoca al teatro dirigido a niños: Somos una compañía dedicada a un público de cero a seis años, con propuestas específicas para cero a tres años, otras muy distintas para niños de entre tres y seis años.

“Esta es una obra para niños y niñas entre uno y cuatro años. Es un trabajo que hemos investigado y explorado desde la escena, a partir de la escucha, de la atención, de la relación con el otro, pero también desde otros niveles de estudio dedicados a la primera infancia”, agregó Adrián Hernández.

Destacó que su propuesta busca ingresar al mundo infantil para comunicarles algo a través del arte: Entendemos al teatro como un juego y, al mismo tiempo, entendemos el juego como un espacio y tiempo extraordinario que los niños y las niñas saben vivir. Para nosotros ha sido una búsqueda encontrar las maneras de entrar a ese tiempo extraordinario del juego y provocarlo dentro del teatro para comunicarnos con ellos.

“La mayoría de nuestras propuestas son poco convencionales. Las relacionamos con el arte contemporáneo, con los lenguajes escénicos performáticos que buscan comunicarse con su público a través de nuevos lenguajes”.

Mas Articulos