img
Musica 2019-01-21 15:37

Inside the Body llegará al Teatro de la Danza Guillermina Bravo con Más corazón que piel

Inside the Body llegará al Teatro de la Danza Guillermina Bravo con

Más corazón que piel

ï‚· El proyecto de Aladino R. Blanca está inspirado en la obra del
brasileño Sebastião Salgado
ï‚· El proyecto apoyado por el Fonca se presentará en los días 21, 23 y 24
de febrero
¿Cómo mantener el espíritu intacto en este mundo donde muchas veces la
crueldad nos rebasa? Una inquietud que detonó los cinco sentidos de un
reconocido bailarín y coreógrafo mexicano para crear una pieza que busca
habitar el alma del espectador.
Más corazón que piel es el título de la propuesta de Aladino R. Blanca, quien
fuera reconocido recientemente por la revista Forbes como uno de los 100
mejores creadores mexicanos de arte que viven en el extranjero.
Este montaje interdisciplinario, donde se fusionan las artes visuales, el teatro, la
ópera y la danza, será interpretado por su compañía Inside The Body el jueves 21
de febrero, a las 20:00 horas; así como el sábado 23, a las 19:00, y domingo 24 a
las 18:00 horas, en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural
del Bosque.
Aladino R. Blanca explica que la puesta en escena está inspirada en el trabajo
del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado, quien ha mostrado la fuerza de
permanecer vivos en situaciones que conducen al mundo hacia el caos y la
tragedia.
Cabe destacar que Salgado es un fotógrafo sociodocumental y fotorreportero
que ha mostrado su legado visual en más de 100 países a través de exhibiciones
itinerantes y ha sido retomado en numerosas publicaciones y libros.
Especialistas lo han considerado uno de los mejores fotógrafos de comienzos del

inba.prensa1@inba.gob.mx

siglo XXI. Ha recibido numerosos premios internacionales, entre otros el Principe
de Asturias de las Artes en 1998.
Sobre lo que ha aprendido de este profesional de la lente y cómo lo ha llevado a
escena, el coreógrafo comenta: “Lo importante no es mostrar el horror, sino el
esfuerzo que hacemos para sobrevivir. El fenómeno escénico es un acto de
resistencia y evolución como sociedad, en el cual personas que no tienen nada
en común se encuentran y experimentan un acto de comunión”.
Esta es una obra creada y producida con el apoyo del Fondo Nacional para la
Cultura y las Artes (Fonca). El equipo lo conforman Aladino R. Blanca (dirección
general, idea y concepto); Zaratiana Randrianantenaina (coreografía), José
Antonio Becerril Hernández (dramaturgia y asistencia de dirección), Sebastián
Solórzano (iluminación y espacio), Ollín Yaveh Miranda López y Carles Tardío Pi
(paisajes sonoros) La virgen del plug; Gloria Isabel Rivera (vestuario) y Katerina
Palacios Zaitseva (asistente de producción).
El elenco está integrado por Alejandra Pérez Ramos (soprano y compositora de
las letras de la pieza), Esperanza Sánchez, Angélica Baños, Ana G. Zambrano,
Joyce Islas, Issabel Monge y Mariana Fernández.
Aladino R. Blanca ha utilizado el arte escénico como herramienta principal para
coexistir con otras disciplinas artísticas, como las artes visuales, teatro, ópera y
cine, entre otras. En 2008 comenzó su proyecto Inside The Body, el cual surge a
partir del propósito de utilizar la danza contemporánea como pretexto para
coexistir con otras disciplinas artísticas, entre ellas el performance, el teatro y la
cinematografía. Sus propuestas generan atmósferas radicales y situaciones que
transgreden, que reflejan a la sociedad en todos sus niveles de relación, viajando
desde la brutalidad hasta la ternura. Ha participado en festivales internacionales
y nacionales.
Actualmente trabaja con la compañía alemana Sasha Waltz & Guest.
Anteriormente colaboró con el coreógrafo Dave St. Pierre (Canadá) y la
compañía Kubilai Khan Investigations (Francia), entre otros.

Mas Articulos