img
Noticias 2015-06-24 17:11

Las pulquerías, tema de la tercera Sobremesa Literaria

Las pulquerías, tema de la tercera Sobremesa Literaria

Este jueves, en la Librería del Ermitaño, integrantes del colectivo El Tinacal hablarán acerca de algunas de las pulquerías emblemáticas del Distrito Federal, así como sobre las actividades que realizan para preservar la cultura del pulque

Las sobremesas literarias integran un ciclo de charlas sobre literatura y gastronomía, el cual se realiza en diferentes sedes de la colonia San Pedro de los Pinos, para acercar a los vecinos a la lectura y a distintas actividades culturales

Las pulquerías de la Ciudad de México será el tema de la charla que se realizará este jueves 25 de Junio, a las 16:00 horas, en la Librería del Ermitaño, con miembros del colectivo El Tinacal, como parte de la tercera Sobremesa Literaria que organiza el área de Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.



El colectivo El Tinacal fue beneficiado por el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias en 2010, con lo que editó la Guía de Pulquerías de la Ciudad de México, quizá la más completa sobre este tipo de establecimientos. Asimismo, el grupo organiza continuamente Tours Pulqueros, en los que invitan al público a visitar pulquerías en distintas zonas de la capital del país.



En la sobremesa literaria de este jueves, los integrantes de El Tinacal hablarán acerca de algunas de las pulquerías emblemáticas del Distrito Federal, así como sobre las actividades que el grupo realiza para preservar la cultura del pulque.



Estas sobremesas literarias integran un ciclo de charlas sobre literatura y gastronomía, el cual se realiza en diferentes sedes de la Colonia San Pedro de los Pinos.



Gerardo Amancio Armijo, subdirector de Capacitación de la SCCDMX, explicó en entrevista que este programa se lleva a cabo como parte de las acciones culturales del que llamamos Corredor Cultural San Pedro de los Pinos, que va de la Librería del Ermitaño al Parque Pombo en esta misma colonia.



En la iniciativa también interviene de manera destacada el Libro Club Elena Garro del Instituto Tacubaya, que es además una escuela de gastronomía, así como el sello editorial Ediciones del Ermitaño, agregó Gerardo Amancio.



“Son sobremesas porque la temática gira en torno a la comida con vistas a hacer un concurso de recetas entre los residentes de San Pedro y llevar a cabo una muestra gastronómica como parte de la celebración del Día B (Día de la Bibliodiversidad) en el Parque Pombo, el próximo 20 de Septiembre”, adelantó.



En este programa, que busca involucrar a los vecinos de San Pedro de los Pinos para acercarlos a la lectura y a distintas actividades culturales, “también se planea invitar a la Unidad de Medicina Familiar No. 9 del IMSS, para que dé charlas sobre salud y manejo de alimentos, así como a los locatarios del mercado frente al Parque Pombo”, comentó además Gerardo Amancio.



La lucha de El Tinacal

Este colectivo surgió en mayo de 2010, a partir de la unión de personas interesadas en un fin común: la difusión, preservación e investigación en torno al pulque y las pulquerías en la Ciudad de México, quienes habían desarrollado un trabajo previo formando parte de agrupaciones como Pulque Nuestro, Proyecto Óxido y Pulquimia.



Mediante la realización de los denominados Tours Pulqueros, en los que se invita al público a visitar pulquerías de zonas específicas de la ciudad, el grupo busca que la gente se acerque a partir de una experiencia vivencial, a conocer las dinámicas cotidianas de las pulquerías en la Ciudad de México. Hasta la fecha se han realizado 18 tours con gran aceptación.



El Tinacal ha compartido sus experiencias en diversas actividades como las Jornadas Culturales en la UAM Xochimilco; el festival Tepipulque, realizado en la zona de Tepito, o el Congreso Nacional del Maguey y el Pulque, en Tepeapulco, Hidalgo, en sus cuatro ediciones.



Asimismo, los integrantes del colectivo publican reseñas y crónicas de pulquerías en diferentes espacios y han realizado trabajos de campo en diferentes festividades relacionadas con el pulque como la fiesta patronal de San Sebastián, Tepetlaoxtoc, Estado de México; el Tercer Viernes de Cuaresma en Tepalcingo, Morelos, o la Fiesta de la Virgen de los Dolores en Santa Cruz Acalpixca, Xochimilco.



La tercera Sobremesa Literaria se llevará a cabo este jueves 25, a las 16:00 horas, en la Librería del Ermitaño, la cual se ubica en Calle Dos 36-bis, esquina con Av. Primero de Mayo, Colonia San Pedro de los Pinos, Delegación Benito Juárez. La entrada es libre.



Mas Articulos