img
Libros 2018-12-03 15:29

Presentarán los libros Videodanza: creación híbrida y El cuerpo en videodanza

Presentarán los libros Videodanza: creación híbrida y El cuerpo en

videodanza

***El próximo miércoles 5 de diciembre, a las 19:00 horas, en la Sala CCB

La colección La creación híbrida en videodanza es la primera publicación impresa y digital
sobre videodanza en México, coordinada por el Festival Itinerante de Videodanza Agite y
Sirva, en colaboración con Editorial UDLAP. Y el próximo miércoles 5 de diciembre se
llevará a cabo la presentación de dos de sus títulos a las 19:00 horas en la Sala CCB del
Centro Cultural del Bosque.
Esta publicación es una colección compilada de ensayos, textos y material fotográfico en 5
volúmenes, con 27 ensayos y textos de 28 autores de Argentina, Brasil, Canadá, Escocia,
España, Estados Unidos, Francia y México. Cada ensayo propone una micro-óptica dentro
de un panorama reflexivo y vasto de cuestionamientos y antecedentes disciplinares y
mediales, a través de los cuales esperamos despertar nuevas preguntas, deseos, ideas y
miradas sobre el saber, el hacer y el pensar videodanza: un campo diverso, inclusivo y
dinámico, en constante diálogo y expansión.
Los títulos que se presentarán son:
Videodanza: creación híbrida
Segundo volumen de la colección. Agrupa textos de Javier Contreras Villaseñor (MX),
Eduardo Sabugal Torres (MX), Yolanda M. Guadarrama (MX), Alfredo Salomón (MX),
Priscilla Guy (CA), Benito González (MX), Seme Jatib (MX-EU) y Alejandra Ceriani (AR).
El cuerpo en videodanza
Tercer volumen de la colección. Compila textos de Ladys Gonzalez (AR), Martha Erika
Mateos Genis (MX), Lourdes Peláez (MX), Rocío Becerril (MX), Claudia Margarita Sánchez
(AR), Camille Auburtin.
Cabe destacar que el Festival Agite y Sirva fue fundado por Ximena Monroy en 2008. Ha
funcionado como una red de difusión, formación, producción e investigación de
videodanza a través de una gira internacional de proyecciones, video-instalaciones,
talleres, laboratorios de creación, residencias, conferencias, mesas de reflexión y
presentación de publicaciones. En sus 8 ediciones el festival ha visitado 22 ciudades en
México, 23 en Latinoamérica y Norteamérica, y 11 en Europa. En 2014 lanzó el Premio de
Videodanza Agite y Sirva con el apoyo de la Coordinación Nacional de Danza del INBA. “La
Creación Híbrida en Videodanza” es la primera publicación impresa sobre esta disciplina
en México, una colección compilada formada por 5 volúmenes con la colaboración 24
autores de 6 países, publicada por la UDLAP.

Ximena Monroy es videasta, bailarina, gestora y curadora. Egresada en Ciencias de la
Comunicación de la UDLAP. Cursa la Maestría en Historia del Arte de la UNAM. Fundó y
dirige Agite y Sirva · Festival Itinerante de Videodanza. Sus videodanzas han sido
seleccionadas y premiadas en muestras y festivales internacionales. Se ha desempeñado
en gestión y curaduría de videodanza desde 2006. Ha impartido ponencias, conferencias y
laboratorios en América y Europa. Ha publicado en Uruguay, Argentina y México. Desde
abril del 2016, funge como vocal de artes escénicas del Encuentro de Artes Electrónicas y
Video Transitio_MX, del Centro Multimedia.

Mas Articulos