img
Noticias 2018-10-12 18:38

El INBA y la Lotería Nacional conmemoran al pintor mexicano Saturnino Herrán

El INBA y la Lotería Nacional conmemoran al pintor mexicano Saturnino Herrán



· En el marco de su centenario luctuoso, su obra La ofrenda reviste el billete del sorteo Zodiaco



· Este domingo 14 de octubre a las 19:30 horas en el edificio de la Lotería Nacional



La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), a través de la Coordinación Nacional de Artes Visuales, en colaboración con la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, conmemoran el centenario luctuoso de Saturnino Herrán con el billete del sorteo Zodiaco 1411, el cual se reviste con la imagen de la obra La ofrenda, realizada por el artista en 1913. El sorteo se realizará el domingo 14 de octubre a las 19:30 horas, en el edificio de la Lotería Nacional (Plaza de la Reforma 1, colonia Tabacalera).



En esta obra de gran formato, Herrán alude a la transitoriedad de la vida, al plasmar personajes de las tres edades representativas del ser humano. En ella, un grupo de campesinos, hombres y mujeres de diferentes edades, lleva un cargamento de flores de cempasúchil en una trajinera que avanza lentamente por las aguas verdosas de un canal de Xochimilco. De igual modo, el pintor alude al tema mediante la representación de la flor utilizada en la ofrenda prototípica para honrar los altares y tumbas en las fiestas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos.



Saturnino Herrán nace en 1887 en Aguascalientes, donde realizó sus primeros estudios de dibujo, en el Colegio de San Francisco Javier. Fue hijo de José Herrán y Bolado y de Josefa Guinchard Medina. Su padre fue escritor y dramaturgo, dueño de la única biblioteca de la ciudad de Aguascalientes, por lo cual no fue difícil para él involucrarse con el mundo de las artes.



Formado con los maestros Antonio Fabrés, Leandro Izaguirre y Germán Gedovious, su producción estuvo marcada por la influencia de la obra del español Ignacio Zuloaga.



A 100 años de su muerte, la obra de Saturnino Herrán (1887-1918) refleja la diversidad cultural que dio origen al México revolucionario, en la que retrata a campesinos, mujeres criollas, indígenas y otros personajes de la vida cotidiana del país de aquella época. El mestizaje jugó un papel principal en su actividad creativa, en el cual no opera el desdén del arte decimonónico, como tampoco la veneración exaltada de un pasado indígena que niega su hispanidad, como ocurrió durante la posrevolución.



El sorteo se realizará el domingo 14 de octubre a las 19:30 horas, en el edificio de la Lotería Nacional (Plaza de la Reforma 1, colonia Tabacalera).

Mas Articulos