img
Noticias 2018-09-08 19:49

Juna Kino cumple tres años como escaparate para el cine hecho por niños y jóvenes



Juna Kino cumple tres años como escaparate para el cine hecho por niños y jóvenes



El Festival Internacional de Cine Joven vuelve con más de 100 cortometrajes que se proyectarán en el Cine Morelos los días 19 y 20 de octubre



Más allá de entretener al público, el cine cumple con varias funciones en el ámbito social. Transmite mensajes de una forma poderosa y refleja la realidad por medio de múltiples herramientas. Como expresión artística, es un instrumento que contribuye al bienestar de las personas, a restaurar el tejido social.



Es con esa convicción que nació Juna Kino: Festival Internacional de Cine Joven, que busca impulsar el talento de niños y adolescentes de distintas latitudes, contribuyendo a cambiar un poco su realidad y su futuro.



Se trata de una iniciativa cultural autogestiva del colectivo Paso Libre, que invita a niños y jóvenes a que hagan llegar sus cortometrajes, documentales, reportajes y videos musicales, con el objetivo de que su trabajo llegue a todo el mundo.



Este año, en su tercera edición, el festival proyectará en el Cine Morelos más de 100 cortometrajes durante los días 19 y 20 de octubre. También incluye mesas de discusión con profesionales del cine y la premiación de los reconocimientos para los participantes en tres categorías: Animación, Ficción y Documental, tanto a nivel nacional como internacional.



Secretaría de Cultura platicó con la directora del festival, Mayra Molina quien también funge como directora del colectivo Paso Libre, y con Arturo Ibarra, director de gestión, sobre este festival promotor del reconocimiento al trabajo y la visión de jóvenes promesas del cine.



En cuanto a las temáticas, Mayra asegura que la mayoría de las veces reflejan lo que sus autores observan o les preocupa: “Los chicos han sufrido muchos cambios, ahora observan y se interesan por las problemáticas que se presentan, conectarse con su entorno y con las necesidades de su comunidad. Sobre todo, han aprendido valores como la tolerancia o el respeto”.



Mayra afirma que la importancia de este festival es también brindar herramientas a los chavos para cambiar su futuro. Se pretende difundir su trabajo en un formato itinerante para que llegue a más lugares y escuelas, que más niños puedan tener la motivación de participar en el concurso y conocer o desarrollar otras capacidades.



Por su parte, para Arturo la parte medular de este festival “es saber que eres capaz de construir algo para tu sociedad y cambiar por medio de una plática, exposición o taller, la forma de pensar de los jóvenes”.



Los participantes en este festival internacional han logrado desarrollar sus capacidades motivándolos a seguir creciendo y aprendiendo, ya que por medio del cine han encontrado una forma de expresar su creatividad y forma de ver la vida.



Juna Kino: Festival Internacional de Cine Joven surgió en el estado de Morelos en 2016, como respuesta a la necesidad de brindar un espacio a nuevos creadores quienes por medio del séptimo arte han encontrado una manera de expresar sus inquietudes.



El encuentro ha logrado aceptación y alcance internacional, ya que además de mostrar materiales de México han exhibido cortometrajes de países como Siria, Uruguay, Perú, España, Argentina, Chile, Colombia y Ecuador.



Si quieres saber más de este festival puedes visitar el sitio: www.festivaljunakino.com y en Facebook su perfil es Juna Kino Festival Internacional de Cine. Su e-mail es junakinofestival@gmail.com



ARP

Mas Articulos