img
Libros 2018-09-06 18:22

Alejandro Toledo, se presentará en la FIL Coahuila 2018

Instantáneas de la beatlemanía y otros apuntes sobre música y cultura, de Alejandro Toledo, se presentará en la FIL Coahuila 2018





A las 17:30 horas del sábado 8 de septiembre se presentará el primer título de la Colección Única, que publica la editorial Dosfilos en la foro Institucional de la Feria Internacional del Libro Coahuila (FILC) 2018, Instantáneas de la beatlemanía y otros apuntes sobre música y cultura, con la participación de los editores José de Jesús Sampedro y Pedro Moreno.



Dosfilos editores es una empresa privada cuya sede se ubica en la ciudad de Zacatecas; edita Dosfilos (revista trimestral, de literatura y política) y Corre, Conejo (revista bimensual, multidisciplinaria). Desde mediados del presente año edita también su Colección Única, cuyo inicial título es Instantáneas de la beatlemanía y otros apuntes sobre música y cultura, del escritor mexicano Alejandro Toledo (1963); la aludida colección tiene como objetivo ofrecerle al potencial lector diversas propuestas (narrativa, ensayo, poesía) fundamentadas tanto en la calidad como en su originalidad temática; de adicional manera tiene como objetivo contribuir a la creación de una necesaria red de lectores interesados en estas propuestas.



En ese sentido, será Instantáneas de la beatlemanía y otros apuntes sobre música y cultura con la que se inicie la promoción editorial de las obras, justamente en la FILC.



Con respecto a la novedad editorial, a decir del escritor y periodista Alejandro Toledo “En Instantáneas de la beatlemanía y otros apuntes sobre música y cultura reúno siete textos que resumen mi experiencia como escucha musical. Parto del año 63, que es además el de mi nacimiento, cuando estalla la beatlemanía, y sigo al cuarteto de Liverpool en sus evoluciones, que van además de la mano con una década de cambios constantes. Los años sesenta son acaso el piso de nuestra modernidad e ir a ellos es entendernos. Me asombro de la permanencia en el gusto de Los Beatles, el interés permanente por esos cuatro personajes surgidos de la clase obrera, vueltos, en lo musical, nuestros clásicos. Y comparo la circunstancia de sus apariciones explosivas con un asunto literario: el boom de la narrativa latinoamericana, que va a la par de la llamada ‘invasión británica’. Mi cuarteto narrativo está integrado por Julio Cortázar, Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes y Mario Vargas Llosa”.





El también miembro del Sistema Nacional de creadores de Arte puntualiza “discuto, en el libro, con unos autores canadienses para los que la contracultura es sólo una etiqueta comercial; sigo la carrera de Pink Floyd a partir de las batallas perdidas por su primer impulsor, Syd Barret; me entusiasmo por la cantante islandesa Björk, vanguardia solitaria, con el control absoluto de sus producciones musicales... y cierro con dos textos más personales: en ‘Balada para Ana Luisa’ cuento cómo el embarazo de mi tercera hija tuvo el acompañamiento clásico y jazzístico de Mozart y Miles Davis; y en ‘Mi vida en diez canciones’ practico ese ejercicio de memoria para indagar qué piezas cifran, en momentos distintos (de la infancia a la vida adulta), mi paso por el mundo”.



La cita para esta actividad es el sábado 8 de septiembre es a las 17:30 horas en el Foro Institucional de la Feria Internacional del Libro Coahuila (FILC) 2018.Para mayor información, la cartelera está disponible en https://filacoahuila.com/cartelera/

Mas Articulos