img
Turismo 2018-08-31 11:51

Festival Internacional Chihuahua ofrecerá al público un reflejo del mundo

Festival Internacional Chihuahua ofrecerá al público un reflejo del mundo


ï‚· La fiesta cultural más importante del norte de México vuelve con 188
espectáculos a presentarse en los 67 municipios del estado

Con un elenco regional, nacional y del extranjero que reúne espectáculos infantiles,
multidisciplinarios, de teatro, danza y música, donde la cultura es símbolo de
armonía y convivencia, tendrá verificativo del 21 de septiembre al 12 de octubre el
XIV Festival Internacional Chihuahua. Trasciende Fronteras, (FICH).
La maestra Concepción Landa García Téllez, secretaria de Cultura del Estado
de Chihuahua, dijo que es considerada como la fiesta cultural más importante del
norte de México, el FICH garantiza que las diversas comunidades que habitan en el
estado ejerzan y disfruten de forma incluyente el derecho humano a la cultura y a
sus diversas manifestaciones.
Por ello esta edición ha sido titulada Reflejo del Mundo, porque muestra un
caleidoscopio que lleva los destellos de la cultura a lo largo y ancho del Estado de
Chihuahua, a través de las caravanas artísticas, además de ofrecer dos conciertos
magnos en la Concha Acústica de las Barracas del Cobre con Eugenia León y los
Titos en un concierto de apertura, y en el Foro Villista de Hidalgo del Parral, con
Fernando de la Mora.
La presea Gawí Tónara, Pilares del mundo, será otorgada este año al
historiador Alfredo López Austin.
La secretaria de Cultura expuso que el FICH hermana a todos los hombres y las
mujeres del estado, “que los sonidos, las luces, los tonos de la piel, la diversidad
que matizan cada uno de los espectáculos dan fe de lo que tenemos como riqueza,
como seres humanos y que crean estas emociones que nos igualan”.

La maestra Landa resaltó que el FICH “se desplegará desde las llanuras de
los valles hasta la sierra, que descienda en los abismo infinitos de la Barranca del

Cobre, cruce el desierto, llegue al bullicio de la frontera, y en cada ciudad grande y
pequeña abran sus ojos a estas realidades distintas”.
EL FICH se presentará en los 67 municipios del estado con 188 espectáculos.
Son 18 caravanas artísticas con 34 grupos chihuahuenses. 14 compañías
regionales, nacionales e internacionales tendrán 21 presentaciones en los recintos
de Chihuahua, Ciudad Juárez, Delicias y Camargo.
Las ciudades de Chihuahua y Ciudad Juárez disfrutarán de ocho conciertos
masivos de artistas nacionales e internacionales y diez compañías regionales,
nacionales e internacionales presentarán 18 eventos infantiles.
Los artistas contribuirán con actividades académicas impartiendo talleres, charlas y
clases magistrales, en Chihuahua y Ciudad Juárez.
Los espectáculos nacionales e internacionales de teatro, música, danza y
multidisciplinarios estarán en los principales recintos teatrales de la entidad y sólo
aquellos que requieran de escenarios más sofisticados en iluminación, sonido y
tramoya se presentarán en los teatros más importantes de Chihuahua para ofrecer
a la población la oportunidad de presenciar espectáculos de nivel mundial.
El festival selecciona por medio de una convocatoria a grupos y artistas
chihuahuenses que cuentan con espectáculos artísticos y culturales innovadores de
excelente nivel para promoverlos en todos los municipios del estado durante el
festival. Este año se desarrollarán 188 eventos en esta entidad federativa.
Para la presente edición estarán programados: Opus Ballet, Last Man
Standing, Alma, El Caimán y los sapos, Callas in Concert, El Bolero de mi vida;
Apoidea, breve ópera hexagonal; Prietty Gouman, Carmen, Las Criadas; Allegro del
Tecnológico de Monterry; Romayne Wheeler, Play Sinfónico y Potestad.
Las sociedad chihuahuense como el turismo podrá disfrutar de majestuosos
eventos masivos que ofrecen conciertos y espectáculos al aire libre totalmente
gratuitos como los de Fernando de la Mora, Ximena Sariñana, William Close &
Earth Harp Collective, Carmelo Torres y Aleks Syntek.
Para garantizar la convivencia y diversión familiar actuarán para el público
infantil: Las Bestias Danzan, Apoidea, breve opera hexagonal, Sienta la cabeza, La
cantata del café, El pirata y la princesa, Tiatro, El Tenderete, Ni con palabras,
Árewa y PUM.

El festival tiene una importante aportación social y por ello programa también,
eventos dirigidos a públicos específicos en espacios alternativos como Ceresos,
hospitales, maquiladoras y albergues, entre otros.
El maestro Alonso Escalante Mendiola, director artístico de la Compañía
Nacional de Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes, expuso que el Festival
Internacional de Chihuahua, una vez más, ofrecerá un amplio abanico de
actividades artísticas y culturales con el objetivo de crear espacios de esparcimiento
y formación donde convivan todo tipo de públicos y disciplinas.
“Organizado por el gobierno de Chihuahua, a través de su Secretaría de
Cultura, este encuentro es considerado como de los más importantes de norte del
país, pues aparece el teatro, la danza, la música y distintos espectáculos
multidisciplinarios para todos los públicos, demuestra que la cultura es símbolo de
armonía y convivencia, pero también, de desarrollo.
Este año espectáculos de México, de Austria, Estado Unidos, Argentina,
Colombia, Costa de Marfil y España conformarán la programación del encuentro,
demostrando porque la décima cuarta edición del festival lleva el nombre de
Reflejos del Mundo. Destellos de cultura que podrán ser disfrutados de forma
incluyente por las diversas comunidad que habitan Chihuahua”.
AAD

Mas Articulos