img
Teatro 2018-07-23 18:10

Festival Dramafest tocará suelo suizo en 2018

En su octava edición

Festival Dramafest tocará suelo suizo en 2018

ï‚· El encuentro bianual para estimular y promover la dramaturgia
contemporánea se realizará en la Ciudad de México, Oaxaca y Ginebra

El Festival Internacional de Dramaturgia Contemporánea: Dramafest 2018 tendrá en
su octava edición a Suiza y Oaxaca como país y estado invitado, anunció en
conferencia de prensa Aurora Cano, directora artística del encuentro.
El evento de carácter bianual que busca estimular y promover la dramaturgia
contemporánea en México se efectuará en la Ciudad de México, del 2 de agosto al
2 de septiembre; en Oaxaca de Juárez, del 3 al 9 de septiembre, y del 20 al 29 de
septiembre en Ginebra, Suiza.
Aurora Cano, manifestó su alegría de “mantener el festival a flote” y de seguir
contando con el apoyo de instituciones públicas. Destacó que es la primera vez que
con el país invitado hay un intercambio, donde además de presentar sus montajes,
puestas mexicanas serán programadas en Suiza.
Informó que Dramafest es un evento de creación que no necesariamente
presenta producciones ya montadas, sino que las crea, lo que es ya bastante
inusual en el mundo de los festivales. “Nosotros invitamos a artistas y entre todos
construimos y producimos, creando producciones nuevas”.
La también dramaturga teatral apuntó que uno de los propósitos del
Dramafest es mostrar la escritura contemporánea del país invitado, para cumplir
ese propósito en esta edición se escenificarán dos montajes en alemán con
subtítulos al español: Mujer en el bosque, con la que se dará inicio al festival el 2 de
agosto, en el Teatro Santa Catarina de la UNAM, y Metamorfosis.

Sobre este intercambio, Mathie Bertholet, director de Théâtre Poche Gve,
compañía suiza que recibe y evalúa textos dramatúrgicos para ser montados en el
país europeo; indicó que a su parecer no tenía ningún sentido sólo venir a mostrar
lo que se hace en su nación.
“Me parecía muy interesante venir a este festival y ver como una obra suiza
puede hacerse aquí y viceversa, llevar a Suiza una obra mexicana. Por lo poco que
he visto ambos teatros son muy diferentes por muchas razones. Me parece el de
México es más sentimental, emocional y barroco, en Europa estamos un poco más
minimalistas y abstracto”, apuntó.
El creador suizo dirigirá la obra Bajo el signo de Tespis, escrita por José
Manuel Hidalgo, mientras que el mexicano Damián Cervantes dirigirá El funesto
destino de Karl Klotz, del suizo Lukas Linder. Ambas se escenificarán en el Centro
Cultural del Bosque.
Los montajes que complementan la programación de esta cita que se
realizará primero en la Ciudad de México, y que será replicada en Oaxaca son: La
brulla y la grulla de Adriano Madriles, dirigida por Andrómeda Mejía; MAH, escrita y
dirigida por Alfonso Cárcamo.
La directora artística del Dramafest celebró la participación en Oaxaca, pues
luego del terremoto del 19 de septiembre, dijo, es necesario promover la creación
cultural como una forma de apoyo. Apuntó que la familia es uno de los temas
recurrentes en los textos que se escenificarán este año.
Otras de las actividades que integran el encuentro son las lecturas
dramatizadas, el proyecto Karaoke para 2 y un taller que impartirá el dramaturgo y
guionista suizo Antoine Jaccoud, en el Centro Cultural Helénico del 27 al 31 de
agosto.
Las lecturas dramatizadas serán Palavie, de Valerie Poirier; Au revoir de
Antoine Jaccoud (ambos de Suiza); Las Balmoreadas, de Elena Guiochíns; No
preguntes en qué soñaba la Bella Durmiente, de Francisco Reyes (Oaxaca), y
Omittere, de Alberto Barrientos. Todas a realizarse en el Foro La Gruta del Centro
Cultural Helénico.
En Karaoke para 2 los espectadores se convertirán en actores de una historia
que desconocen y de la que van descubriendo más a medida que hacen y dicen lo

que toca a sus personajes, siguiendo, a través de unos audífonos sencillas
instrucciones que les van dando para poder vivir otras vidas y sorprenderse y
emocionarse con ello.
La actividad se realizará en estaciones del metro: 14 y 15 de agosto en Pino
Suárez; 21 y 22 de agosto en Chabacano y 28 y 29 del mismo mes en Copilco. De
10:00 a 16:00 horas.
Los textos que integran la programación de montajes fueron elegidos de entre
60 inscritos a la convocatoria, y los de lectura dramatizada de entre 40. El propósito
de Dramafest es promover la dramaturgia contemporánea en México, acercar el
teatro al público y crear vínculos entre la comunidad nacional e internacional.
Para consulta de información y programación visita: http://dramafestmx.com/.
DAF

Mas Articulos