img
Musica 2018-07-13 12:03

La Orquesta Escuela Carlos Chávez interpretará obras de Hindemith y Weber, bajo la dirección de Luis Castillo

La Orquesta Escuela Carlos Chávez interpretará obras de Hindemith y Weber, bajo la dirección de Luis Castillo



El sábado 14 y domingo 15 de julio, en el Auditorio Blas Galindo del Cenart



El cierre de esta primera mitad de 2018, la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh) celebra varios aspectos, el primero es que los conciertos del 14 y 15 de julio estarán dirigidos por José Luis Castillo, connotado director de origen español y titular de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, y el segundo es que su programa académico se consolida día a día. Durante este primer semestre del año, se han titulado nueve alumnos de su Licenciatura.



Con aires del periodo romántico y del neoclasicismo, el programa musical que interpretará la OECCh en el Auditorio Blas Galindo del Cenart, se enfocará en la figura de Carl María von Weber, compositor nacido en el norte de Alemania, quien fue llamado por Richard Wagner como el “compositor más alemán”, por el realce que le dio a su folclore nacionalista.



Se trata de un programa donde el folclore alemán estará presente, a través de la interpretación de El cazador furtivo, de von Weber, la cual describe la penumbra del bosque, donde los rayos del sol se filtran a través del follaje de los árboles, y evocan los misterios del monte, la vida del pueblo y el júbilo de las victorias del amor.



Por otra parte, la música de Paul Hindemith uno de los compositores más influyentes de la primera mitad del S. XX, será interpretada por los jóvenes instrumentistas de la OECCh, bajo la dirección de José Luis Castillo. En primera instancia, el Concierto para violín y orquesta y, después, Metamorfosis sinfónicas de temas de Carl Maria von Weber.



Sobre la Metamorfosis, la crítica asturiana Hertha Gallego señala que se trata de una pequeña sinfonía en cuatro movimientos. “El primer movimiento es muy vivaz, y termina de forma brillante. El segundo se colorea con una instrumentación levemente exótica – campanas, gong, caja china-. El Andantino es un movimiento corto en el que una misteriosa melodía es entonada sucesivamente por todos los instrumentos de viento-madera, hasta que la cuerda se hace con ella. Y la “Metamorfosis”, como no podía ser de otra manera, se cierra con una reconocible marcha”.



El sábado 14 de julio y el domingo 15, el Auditorio Blas Galindo será la sede de este programa musical que más allá de la experimentada batuta del director invitado, mostrará la consolidación del programa artístico-académico de la Orquesta Escuela Carlos Chávez, que tan sólo en este primer semestre acompañó a nueve egresados de su licenciatura en la recta final de su preparación profesional.



Carlos Javier Vázquez de Anda (contrabajo), Dafne Adriana Sabás Mendieta (oboe), Marcos Nicolás Sosa (flauta), César Israel Castillo Beltrán (flauta), Alberto Braulio Bernal Castillo (violín), Itzel Viridiana Conde Aceves (violín), Ezequiel Domínguez Cardoso (contrabajo), Juan Ignacio Oropeza Viñas (viola) y Carlos Alberto Castillo Olivas (violonchelo), son los alumnos que recibieron el título de licenciatura en este primer semestre de 2018.



Para mayores informes consulte la cartelera en https://snfm.cultura.gob.mx/





CBMR

Mas Articulos