img
SEDENA 2018-07-09 17:21

Diferentes propuestas folklóricas moverán dos espacios del Centro Cultural del Bosque

Diferentes propuestas folklóricas moverán dos espacios del

Centro Cultural del Bosque

***Compañías representativas de este género se estarán presentando durante julio en el
Teatro de la Danza Guillermina Bravo y en la Plaza Ángel Salas

El folklor nuevamente se apodera de dos espacios del Centro Cultural del Bosque para
cautivar al público con propuestas de diversas compañías que siguen contribuyendo con la
difusión y rescate de las danzas tradicionales de nuestro país. Durante el mes de julio, el
Teatro de la Danza Guillermina Bravo y la Plaza Ángel Salas serán los lugares que reciban
agrupaciones representativas de este género.
Este sábado 7 de julio, a las 17:00 horas, se presenta la Compañía Folclórica Mexicana de
Hugo Cervantes en la Plaza Ángel Salas con el programa Pasajes de México. Este
repertorio nace de las primeras investigaciones del director de este grupo y de su
búsqueda por representar las fiestas, las costumbres, las tradiciones que celebra cada
pueblo, que muchas personas no se imaginan que existen, o no han tenido la oportunidad
o el interés por conocer México a través de su folklor.
Para la siguiente semana, la Compañía Mexicana de Danza Folklórica llegará al Teatro de la
Danza Guillermina Bravo con el espectáculo Origen-es…Folclor, integrado por danzas muy
representativas de algunos rincones de nuestro territorio. Bajo la dirección de los
maestros Alfredo Soní Perusquía y Raquel Barrosso Pérez, esta agrupación lleva 16 años
de andanzas, creando, reelaborando, aprendiendo y experimentando con los bailarines,
maestros, público y de su experiencia diaria. Las funciones serán el miércoles 11, jueves
12 y viernes 13 de julio, a las 20:00 horas.
Después hará acto de presencia la Escuela de Ballet Folklórico de México, dirigido por el
maestro Renato Levi García Moreno. El sábado 14 de julio, a las 17 horas, interpretará en
la Plaza Ángel Salas el montaje Forjando patria, montaje basado en los elementos de la
vida cotidiana que conforman la identidad de la personalidad del mexicano, tales como
hechos históricos, personajes de la vida pública, la música, el lenguaje cotidiano,
problemáticas sociales, que sumados forman el México contemporáneo.
Por su parte, el Ballet Folklórico de Orizaba de Erasto Gómez Santa Rosa cimbrará el
Teatro de la Danza Guillermina Bravo con la interpretación de su programa Viaje por
nuestro México (danzas y bailes de México) programado para el sábado 14 de julio, a las
19:00 horas, y el domingo 15, a las 18:00 horas. El espectador se deleitará con 15 cuadros
que han sido pensados para reconocer nuestra identidad.

Del 18 al 20 de julio, el Ballet Folklórico Tlatoani Viviendo México presentará su
espectáculo 15 años bailando historias, bajo la dirección de la maestra Guadalupe Javier
Quiñones. El programa presenta de forma cronológica las regiones o estados que se han
montado en cada año de existencia de esta compañía. Antes de cada interpretación, un
conductor hablará mientras el espectador visualiza en pantalla, imágenes que
corresponden a la época que se está señalando en cada escena. Las funciones estarán
dedicadas a los fundadores del Instituto de Danza Mizoc. Serán a las 20:00 horas en el
Teatro de la Danza Guillermina Bravo.
Y para cerrar con broche de oro este movimiento folklórico en el CCB, se llevará a cabo
una Gala de Folklor en el marco del Festival Internacional de Danza Tierra del Sol, que
dirige el maestro Juan Carlos Rodríguez Orozco.
Para esta edición 2018, se contará con la presencia y participación de cinco compañías
internacionales provenientes de Centro y Sudamérica, las cuales mostrarán en diversos
cuadros folclóricos y estampas representativas, el significado de las costumbres y
tradiciones de su pueblo, logrando el objetivo de enriquecer el panorama del público,
creando una verdadera fiesta folclórica de hermandad cultural. La cita es el martes 24 de
julio, a las 19:00 horas, en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo.

Mas Articulos