img
TV 2018-05-07 17:42

Pedro Armendáriz, más de un siglo de historia

Pedro Armendáriz, más de un siglo de historia



A través de Cineteca de Oro



Del 8 al 11 de mayo, a las 12:00 h.



Estreno, miércoles 9 de mayo, a las 22:00 h.



Canal 22 presenta una serie de películas para conmemorar el aniversario 106 del natalicio de uno de los actores más importantes de la Época del Cine de Oro Mexicano. Del 8 al 11 de mayo, a las 12:00 horas y el miércoles 9 de mayo, a las 22:00 h.



Ciudad de México, a 7 de mayo de 2018. El Canal Cultural de México transmite el ciclo de cine Recordando a Pedro Armendáriz, el cual incluye el estreno de La rebelión de los colgados, película emblemática dentro de su filmografía.



Bodas de fuego, martes 8 de mayo, a las 12:00 h.



Leonor es una joven que sufre una enfermedad del corazón, razón por la que Federico, su médico y pretendiente, decide trasladarla a una hacienda para que se recupere. Sin embargo, durante un paseo cerca del rancho, la protagonista conoce a Rodolfo, de quien se enamora a primera vista y a quien comienza a frecuentar en secreto. No obstante, Leonor acepta la propuesta de matrimonio de Federico, por lo que Rodolfo decide raptarla y llevarla a su cabaña para realizar trágicos planes.



Ella y yo, miércoles 9 de mayo, a las 12:00 h.



Irene, una joven que vive en Monterrey, decide huir a la Ciudad de México para casarse con el golfista Andrés, debido a que su adinerada tía Enedina está en contra de su amor. Durante el viaje, el carro se descompone, por lo que toma un autobús en el que conoce a Pedro, un mujeriego que intenta conquistarla. Tras un accidente, Irene se ve obligada a instalarse en el pueblo, ahí Pedro hace todo por enamorarla. Con el paso de los días, se desarrolla un romance que será interrumpido por la llegada de su tía, lo que provoca que el hombre descubra que Irene está comprometida.



Estreno. La rebelión de los colgados, miércoles 9 de mayo, a las 22:00 h.



Basada en el libro homónimo de Bruno Traven, la cinta narra las condiciones de vida que tenían que enfrentar los campesinos e indios durante la dictadura porfiriana y la esperanza que representó para ellos la Revolución Mexicana.



Cándido es un indio que tuvo que abandonar su lugar de origen con la intención de buscar ayuda para su mujer, quien está gravemente enferma, pero, al no tener dinero para pagar una operación, acepta la oferta de trabajo hecha por un capataz a cambio del préstamo. No obstante, su esposa muere antes de ser intervenida y al no necesitar el dinero, intenta cancelar el trato sin éxito, por lo que es llevado junto con sus hijos y su hermana a una montería de caoba, donde padecerá, al igual que sus compañeros, el trato inhumano de sus superiores.



Sed de amor, jueves 10 de mayo, a las 12:00 h.



Rosaura y María son dos hermanas que viven en un pueblo de pescadores, sin embargo, son muy diferentes la una de la otra. Mientras la segunda es una ferviente y devota católica, la segunda ha dejado de creer en Dios desde el asesinato de su marido. Rosaura es pretendida por José, un pescador que le ha declarado su amor, no obstante, debido a su fe, ello lo rechaza. A este lugar llega Pedro, un jinete que comienza a acosar a María hasta que consigue su cometido, por lo que pronto intentará hacer lo mismo con Rosaura. Por tal motivo, José hará lo posible por evitar que suceda.



Hambre nuestra de cada día, viernes 11 de mayo, a las 12:00 h.



Estelarizada por Rosita Quintana, Pedro Armendáriz e Ignacio López Tarso, la película cuenta la historia de Macario, un tirano enamorado de la corista Vicky, a quien logra conquistar debido a su reciente riqueza, conseguida a través de fraudulentos negocios. Este hecho pronto es descubierto por ella y la lleva a preguntarse sobre los problemas sociales que aquejan al país.



Tiempo después, Vicky conoce a Pablo, un noble médico que se dedica a ayudar a las personas de bajos recursos. Esta relación la hará cambiar su forma de pensar y a decidir si quiere continuar con Macario.



Cinema 22, lo mejor del cine sin cortes

Mas Articulos