img
Musica 2017-11-13 18:18

El Proyecto IgualDesigual presentará piezas cortas sobre la condición cíclica del ser humano

El Proyecto IgualDesigual presentará piezas cortas sobre la

condición cíclica del ser humano

ï‚· Del 16 al 19 de noviembre
ï‚· Participarán como invitadas especiales las compañías
queretanas La Puerca Danza y Aletheia Cuerpo Escénico

El Proyecto IgualDesigual nació de la pasión de sus dos creadores, Sara
Montero y Antonio Soria, por la danza y la fusión que han hecho de esta
disciplina con el teatro. A partir de esta plataforma han conformado el programa
Infinitas In-diferencias, integrado por cuatro piezas cortas que reflejan la
condición cíclica del ser humano, y el cual podrá ser apreciado del 16 al 19 de
noviembre a las 18:00 en el Salón 7 Josefina Lavalle de la Escuela Nacional de
Danza Folklórica, ubicada en el Centro Cultural del Bosque.
“En cada una de las piezas, de manera particular y conjunta, la lectura que se
busca se hace a partir de la problemática interna de los personajes en el
autodescubrimiento, la relación cíclica consigo mismo y el otro, la lucha de
género, el reconocimiento y la afirmación frente a la muerte y su terquedad
infinita de querer cambiar las cosas. En otras palabras, Infinitas In-diferencias
propone un viaje de introspección y conexión para los personajes y los
espectadores”, señalan Montero y Soria.
En el programa participarán como invitadas especiales las compañías
queretanas La Puerca Danza y Aletheia Cuerpo Escénico. Asimismo, las piezas
estarán cobijadas, durante sus transiciones, con la música en vivo del intérprete
y compositor Sergio Robledo Acevedo.
Las obras que forman parte de Infinitas In-diferencias son dos estrenos: Punto
zero (de la autoría de Bárbara Alvarado e interpretación de Soria) y Sin lazo/al
vacío (idea original de IgualDesigual, con coreografía de Soria e interpretación

Dirección de Difusión y Relaciones Públicas
Subdirección de Prensa

“Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”

Paseo de la Reforma y Campo Marte S/N, Módulo A, 1er. Piso, colonia Chapultepec Polanco, delegación Miguel Hidalgo

C.P. 11560, Ciudad de México. Tel: 10005600 Ext. 4086
Correo electrónico:inba.prensa1@inba.gob.mx

de Montero), además de Clarity, I Guess (idea original y coreografía de Ulises
Rangel, en colaboración con Alvarado y Víctor García) e IgualDesigual (creación
e interpretación de Soria y Montero).
Clarity, I Guess, estrenada en el V Festival Yucatán Escénica, en 2014, “es un
viaje de introspección; es hurgar dentro de nuestras emociones más hondas
para hablar de todo lo que nunca hablamos, lo que se ha registrado en nuestra
subconsciente y lo que a conciencia hemos evitado”.
La pieza IgualDesigual participó recientemente en Edanco-Festival Internacional
de Danza Contemporánea, en el Palacio de Bellas Artes de Santo Domingo,
República Dominicana, así como en el Festival y Concurso de Danza del
Atlántico Norte y Grand Prix Vladimir Malakhov, en Holguín, Cuba, también en
2017.
En esta obra se muestra a una mujer que mira su reflejo y a un hombre que la
observa. Es un encuentro discordante, una batalla de poder, por ser iguales y
por ser diferentes, para ganar o definir una verdad absoluta, y en medio de esta
se descubren reflejándose a sí mismos en el otro.

Mas Articulos