img
Cine 2015-05-25 17:07

La Cineteca Nacional abre curso para estudiar el cine de Sam Peckinpah

Del 5 de junio al 4 de septiembre

La Cineteca Nacional abre curso para estudiar el cine de Sam Peckinpah
• El guionista y crítico de cine Leonardo García Tsao impartirá esta cátedra acerca de la obra del influyente cineasta estadounidense
Sam Peckinpah, quien inició su carrera en la televisión, es considerado uno de los maestros de la violencia cinematográfica y uno de los innovadores del género western, al que dotó de un aire impetuoso, ganándose el nombre de "poeta de la violencia" debido a su distintiva manera de filmar las escenas violentas en cámara lenta.
Con el fin de analizar la filmografía de uno de los directores estadounidenses más controvertidos de los años sesenta y setenta, el Departamento de Extensión Académica de la Cineteca Nacional organiza el curso “El cine de Sam Peckinpah” que se impartirá del 5 de junio al 4 de septiembre. Serán 13 sesiones de tres horas cada una, a desarrollarse todos los viernes de 17:00 a 20:00 horas en la Sala 6, Roberto Gavaldón.
El temario atiende los antecedentes de Peckinpah en la televisión y como asistente de dirección, así como el inicio de su carrera como realizador con la película Obsesión de venganza (The Deadly Companions, 1961). Posteriormente, el cineasta fue reconocido por la crítica con Pistoleros al atardecer (Ride the High Country, 1962).
El curso será impartido por Leonardo García Tsao, guionista, conductor de programas relacionados con el cine y quien además fue Director General de la Cineteca Nacional de 2006 a 2010. Asimismo, ha sido programador de la Muestra de Cine Mexicano en Guadalajara, el Palm Springs International Film Festival y del Festival internacional de Cine de Bangkok, entre otros.
Cabe mencionar que García Tsao escribió en 1990 el libro Sam Peckinpah, que forma parte de la Colección Grandes Cineastas, editado por el Centro de Investigación y Enseñanza Cinematográficas de la Universidad de Guadalajara, en el cual profundiza sobre la filmografía del director.
En esta ocasión, el especialista analizará la manera en que Peckinpah, quien conmovió tanto por sus temas y personajes como por un sentimiento de pesimismo, abordó no sólo el western, sino también el thriller del cual destaca Tráiganme la cabeza de Alfredo García (Bring Me the Head of Alfredo García, 1974) una película de culto que según el propio realizador, fue la única que filmó como quiso.
El programa también contempla Juramento de venganza (Major Dundee, 1965), Los perros de paja (Straw Dogs, 1971) y La pandilla salvaje (The Wild Bunch, 1969); película por la que el director estuvo nominado al Óscar a Mejor Guión Original.
México ocupo un sitio significativo en imaginario de este artista. De hecho, en el territorio nacional encontró varias locaciones para algunas de sus importantes películas (La pandilla salvaje o Tráiganme la cabeza de Alfredo García). Para el director, nuestro país significaba un escape para sus personajes, pues alegaba "todo lo importante en mi vida ha estado relacionado con México de alguna u otra manera".

El cine de Sam Peckinpah
Dirigido a: Público en general, interesado en el cine de autor.
Fechas: Del 5 de junio al 4 de septiembre.
Horario: Todos los viernes de 17:00 a 20:00 horas. 13 sesiones de 3 horas cada una.
Lugar: Sala 6, Roberto Gavaldón. Cineteca Nacional.
Requisitos: Ser mayor de edad (Enviar IFE escaneado al Departamento de Extensión Académica).
*Se dará constancia de acreditación con un 80% de asistencia y la entrega del trabajo final.
Costo: $2,000
Descuentos: 10% de descuento a estudiantes, profesores, INAPAM, Sépalo, con credencial vigente y a exalumnos de la Cineteca Nacional.
Cupo: 37 alumnos
Inscripciones: A partir del 14 de mayo al 4 de junio o hasta completar aforo.
Departamento de Extensión Académica
Orianna Paz: opaz@cinetecanacional.net
41 55 12 38
Liliana Santana: lsantana@cinetecanacional.net
41 55 12 00 ext. 3264
www.cinetecanacional.net

Mas Articulos