img
Cine 2017-04-07 19:54

33º Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México

La cinta Distinto amanecer, proyectada y comentada

en el 33º Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México



· En el marco del Ciclo de cine debate. Sociedad, política y orden constitucional, organizado por El Colegio Nacional



En el Ciclo de cine debate. Sociedad, política y orden constitucional, organizado por El Colegio Nacional, la tarde del jueves 6 de abril fue proyectada la cinta Distinto Amanecer de Julio Bracho, y comentada por Diego Valadés, miembro de El Colegio Nacional, y Alejandro Pelayo, director general de la Cineteca Nacional, en el marco del 33º Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México.



Previo a la proyección, Sergio Vela, director del encuentro capitalino, resaltó la participación de El Colegio Nacional por tercera ocasión en el Festival: “Estoy complacido de que se pueda realizar un trabajo de manera conjunta. Asimismo, celebro la naturaleza del Festival, que permite hacer eventos multiartísticos dentro de una circunscripción territorial, en diversos recintos o espacios del Centro Histórico, lugar reconocido como patrimonio de la humanidad”.



Por su parte, Diego Valadés dio una pequeña introducción del filme: “Consideramos que valía la pena incorporar una película que, además de los elementos sociales y sociopolíticos, también incluyera una significativa presencia de la ciudad, y que coincidiera con esta tercera participación de El Colegio Nacional en el Festival del Centro Histórico.



“Distinto amanecer deja ver muy bien lo que era la cuidad en los años cuarenta. También vale la pena subrayar que fue realizada en 1943, año en el que fue fundado El Colegio Nacional y de intensa actividad en el país, y así se ve en la película”, acotó Valadés.



En su oportunidad, Alejandro Pelayo comentó que este thriller aborda la política, el mundo del cabaret y la corrupción. “Es una extraordinaria película, y una de las primeras que plantea un crimen político”.

Mas Articulos