img
Noticias 2017-01-14 10:32

La Red de Faros de la SCCDMX convoca al público para que se sume a sus diversas actividades

La Red de Faros de la SCCDMX convoca al público para que se sume a sus diversas actividades



Las Fábricas de Artes y Oficios de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México tienen preparadas más de 100 talleres gratuitos para el primer trimestre de 2017



Los únicos requisitos son una fotografía de tamaño infantil a color o a blanco y negro, además de copia de identificación vigente (en caso de los talleres infantiles, mostrar una copia de identificación del tutor)



Con la premisa de fortalecer los lazos culturales y sociales de la ciudadanía, la Red de Fábricas de Artes y Oficios (Faros) de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México tiene preparadas las actividades del primer trimestre del año, en las cuales niños, jóvenes y adultos podrán obtener y enriquecer sus conocimientos de manera gratuita en distintas disciplinas, como pintura, música, danza, teatro, literatura, entre otras.



Cada Faro (de Oriente, Tláhuac, Aragón, Milpa Alta e Indios Verdes) abrirá sus puertas para ofrecer a los asistentes una variedad cultural que pretende no sólo entretener a la población, sino involucrar a cada sector de la sociedad en su desarrollo y el de su comunidad.



Algunos de los talleres de arte que estarán a disposición del público son coro, danza clásica, regional, contemporánea y afroamericana; fotografía, producción de cortometrajes, teatro, guitarra, cerámica, serigrafía; mientras que en las actividades destinadas a oficios, se darán cursos de creación gráfica, cartonería, vitral, joyería artesanal y más. Todos son gratuitos y de cupo limitado.



Las actividades que imparten los Faros han sido reconocidas incluso a nivel internacional, pues se han abierto oportunidades para que algunos de los alumnos destacados consigan un intercambio o presenten sus obras en el extranjero.



Además, los talleres son impartidos por profesores reconocidos y con vasta experiencia, entre los cuales se encuentra el fotógrafo Jesús Villaseca, dos veces ganador del Premio Nacional de Periodismo; Gerardo Pimentel, bajista del grupo musical “Los Rastrillos”; María Rivera, periodista, y Adalberto Álvarez Marínez, galardonado a nivel nacional por el Museo de Arte Popular como “Maestro del Arte Popular” en 2013.



Los días de inscripción en el Faro de Indios Verdes son del 17 de enero al 18 de febrero, de 10:30 a 17:30 horas; en el de Oriente el horario de recepción de documentos es del 17 al 21 de enero, de las 11:00 a las 18:00, y en Milpa Alta el periodo comenzará el próximo 31 y finalizará el 4 de febrero.



En cuanto al Faro de Tláhuac, el periodo de inscripción va del 12 al 21 de enero de 10:00 a 15:00 horas, mientras que en el de Aragón las inscripciones iniciaron el 10 y concluyen el 19 de este mismo mes, de las 11:00 a las 15:00 horas y a partir de las 16:00 a las 18:00.



Es indispensable presentar una fotografía de tamaño infantil a color o a blanco y negro, una copia de identificación vigente (en caso de los talleres infantiles, mostrar una copia de la identificación del tutor).

Consulte la cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/, y en redes sociales a través de @CulturaCDMX, con los hashtags #SomosCultura y #SoyCultura.

Mas Articulos