img
Museos 2016-10-18 15:26

Laboratorio Arte Alameda

Continúan las actividades del seminario Inscribir/ borrar el tiempo de la materialidad en el Laboratorio Arte Alameda





o El programa es parte de las actividades que se organizan en torno al Centro de Documentación Príamo Lozada



o Se realizarán seminarios, talleres y conferencias, a cargo de especialistas mexicanos y extranjeros





Con el objetivo de estudiar la cultura y la conservación de las prácticas artísticas inscritas dentro de los media (nuevas tecnologías), así como promover la reflexión y producción de conocimientos, teorías y otros modos de re-inscripción de las mismas, el Laboratorio Arte Alameda (LAA) continúa con la segunda parte de su programa Inscribir/borrar el tiempo de la materialidad.



Como parte de las actividades se realizarán seminarios, talleres y conferencias, en vinculación con la Maestría en Conservación de Acervos Documentales de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM), del Instituto Nacional de Antropología e Historia.



Inscribir/ borrar el tiempo de la materialidad forma parte de las actividades que durante este año se han programado desde el Centro de Documentación Príamo Lozada del LAA, con el fin de difundir y reactivar el material que resguarda.



En este sentido se torna pertinente revisar de manera crítica conceptos como: materia, soporte, experiencia, tecnología, documento, memoria, virtualidad, permanencia, entre otros.



Re-pensar los modos en que las prácticas teórico artísticas se relacionan con la materialidad desde la noción de tiempo y a partir de ciertas experiencias perceptivas, nos lleva a recobrar su sentido desde una amplia dimensión mediática, performativa y socio-material.



Con la participación de artistas e investigadores nacionales como extranjeros, las actividades continuarán con el conversatorio Algunos años después de (Redy) Media, que será impartido por Karla Jasso y Daniel Garza Usabiaga el miércoles 19 de octubre a las 19:00 en el Auditorio de la ENCRyM.



Posteriormente, los días 24, 25,27 y 28 de octubre se llevará a cabo el seminario Diagramación, re-inscripción y apropiación del arte, el cual reunirá a más de diez especialistas con la finalidad de analizar la manera en que los artistas han desarrollado estrategias de investigación y documentación de su trabajo en los últimos años, desde la materialidad o bien desde procesos de apropiación estética y creativa de materiales de archivo. Las sesiones se realizarán en el Aula Magna de la ENCRyM.



Con la participación de la doctora Blanca Gutiérrez Galindo, el miércoles 26 de octubre a las 17:00, se realizará el conversatorio Arte y nuevos medios. Reflexiones sobre arte y experiencia, en el Auditorio del LAA.



Las actividades de este programa continuarán en el mes de noviembre.



Para participar se debe realizar una inscripción previa, por medio del LAA. Para consultar mayores informes y detalles sobre el programa, el público se puede comunicar al teléfono 8647-5660 o consultar la página http://www.artealameda.bellasartes.gob.mx

Mas Articulos