img
Museos 2016-10-17 19:37

Cerca de 140 mil personas visitaron la exposición Tamayo:

Cerca de 140 mil personas visitaron la exposición Tamayo: Un solitario modernista mexicano en la National Gallery of Canada




o Presentó al público 18 óleos y una serie de 12 litografías del artista oaxaqueño



o Contó con el apoyo de la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Relaciones Exteriores y el INBA, en colaboración con la National Gallery of Canada



Luego de cuatro meses de exhibición, concluyó la muestra Tamayo: Un solitario modernista mexicano, en la National Gallery of Canada, en Ottawa, que fue visitada por cerca de 140 mil personas.



Por medio de 18 óleos y una serie de 12 litografías, obtenidas de las colecciones de varios recintos del Instituto Nacional de Bellas Artes, el público fue testigo de las distintas etapas del creador oaxaqueño en casi seis décadas de actividad artística, en las que se reinvento constantemente.



Esta primera exposición individual de Rufino Tamayo en dicho recinto, fue curada por Marisol Argüelles, subdirectora del Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, y contó con la coordinación de Erika Dolphin, curadora asociada de la National Gallery of Canada.



Tamayo: Un solitario modernista mexicano, que formó parte de las actividades conmemorativas por el 25 aniversario luctuoso del pintor, fue visitada por los mandatarios Enrique Peña Nieto (México), Barack Obama (Estados Unidos) y Justin Trudeau (Canadá), en el marco de la Cumbre de Líderes de Norteamérica.



Los asistentes pudieron disfrutar de obras emblemáticas de Tamayo como La gran galaxia, Sandías, Retrato conyugal, Dos mujeres, Hombre a la puerta, Dos perros, y Atleta, entre otras.



Rufino Tamayo se separó del enfoque político que los muralistas contemporáneos de su época seguían, y centró su obra en temas precolombinos, la figura y el color, así como las vanguardias estéticas europeas. Dicha mezcla hace su trabajo único y por lo mismo, un signo de modernidad mexicana.



La exposición se realizó con el apoyo de la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Relaciones Exteriores, y el Instituto Nacional de Bellas Artes, en colaboración con la National Gallery of Canada.

Mas Articulos