img
Musica 2016-09-20 15:26

La Orquesta Típica de la Ciudad de México

La Orquesta Típica de la Ciudad de México celebrará el 150º aniversario del Conservatorio Nacional de Música



o En el marco del ciclo Orquestas amigas, el domingo 25 de septiembre al mediodía en el Auditorio Silvestre Revueltas del recinto anfitrión; entrada libre



La celebración del 150º aniversario del Conservatorio Nacional de Música (CNM) continuará con la Orquesta Típica de la Ciudad de México, agrupación que se distingue por ser una de las más antiguas del país y por privilegiar la tradición popular mexicana.



El concierto que ofrecerá, bajo la dirección de su titular, Arturo Quezadas Luna, en el marco del ciclo Orquestas amigas, tendrá lugar el domingo 25 de septiembre a las 12:00 en el Auditorio Silvestre Revueltas del CNM. La entrada será gratuita.



Se escucharán piezas muy conocidas como La Típica, Las bicicletas, Qué bonita es mi tierra, Sones de México, Tierra mestiza, Caminante del Mayab, Marchita el alma, Amor mexicano y Janitzio.



El ensamble se caracteriza por adaptar obras populares a la música de concierto y por incorporar a la dotación de orquesta instrumentos típicos como la marimba, el bandolón o el salterio, y de percusión prehispánicos, entre ellos el huéhuetl y el teponaztli.



Recientemente, la Orquesta Típica de la Ciudad de México celebró su 132º aniversario en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Su primera audición privada fue dedicada al entonces presidente de la República, Porfirio Díaz.



Entre los directores artísticos con los que ha contado la agrupación se encuentran Carlos Curti, Juan Velázquez, Miguel Lerdo de Tejada, Ignacio Fernández Esperón Tata Nacho, Jesús Corona, Jesús Galarza, Armando Zayas, Mario Kuri Aldana y, actualmente, Arturo Quezadas.



Extraordinarios músicos y cantantes han formado parte de la Orquesta Típica de la Ciudad de México, como Celia Treviño (primer violín femenino de Latinoamérica), Higinio Ruvalcaba, Eulalio Armas, Juventino Rosas, Tito Guízar, Pedro Vargas, José Mojica y Cristina Ortega.

Mas Articulos