img
Libros 2016-09-14 18:51

El teatro también se lee en la Feria del Libro Teatral 2016



El teatro también se lee en la Feria del Libro Teatral 2016





o En la novena edición del encuentro se recordará a Elena Garro, a cien años de su nacimiento, y a William Shakespeare y Miguel de Cervantes, en su cuarto centenario luctuoso



o Como cada año, se reunirán las más importantes editoriales escénicas de México y de Iberoamérica



o Del 27 de septiembre al 2 de octubre en la Plaza Ángel Salas del Centro Cultural del Bosque





El teatro también se lee, lema que ha perdurado por más de ochos años, regresa para una nueva edición de la Feria del Libro Teatral (FeLiT), espacio en el que el público tiene la oportunidad no solo de adquirir libros especializados en artes escénicas, sino también de asistir a conferencias magistrales y lecturas dramatizadas. En Iberoamérica únicamente se organizan cuatro ferias del libro especializadas en teatro, y la FeLiT es una de ellas.



La FeLiT 2016 es organizada por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes, a través de la Coordinación Nacional de Teatro y del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli (Citru), en colaboración con Paso de Gato: Revista Mexicana de Teatro.



En su novena edición, la FeLiT estará dedicada a la escritora mexicana Elena Garro, a cien años de su nacimiento, y a William Shakespeare y Miguel de Cervantes, en su cuarto centenario luctuoso. Del 27 de septiembre al 2 de octubre, la Plaza Ángel Salas del Centro Cultural del Bosque será nuevamente un espacio de intercambio para creadores, críticos, estudiantes, académicos y todo el público que gusta del teatro.



“El crecimiento de la FeLiT ha sido exponencial en todos los sentidos, desde iniciar en el vestíbulo del Teatro Julio Castillo a contar ahora con dos pabellones de exposición. La participación de expositores nacionales e internacionales ha crecido y se ha diversificado. La FeLiT se ha abierto completamente a las artes escénicas, al recibir material de danza y de música. Sin duda, la cantidad de nuevas publicaciones especializadas ha aumentado, así como el público asistente a las actividades”, comentó Juan Meliá, coordinador nacional de Teatro.



“La participación de editores y distribuidores en cada una de las ediciones de la FeLiT ha sido fundamental para el crecimiento de la misma. Las actividades generales que conforman la programación de la Feria son propuestas por los expositores. Desde el contenido y las formas de presentación es que también se puede observar el crecimiento que ha tenido la Feria, la cual se ha fortalecido para convertirse en una de las mejores ferias del libro especializadas en artes escénicas en Iberoamérica”, finalizó.



Dentro de las actividades más importantes en torno a Elena Garro, se impartirán las conferencias Trascendencia de Elena Garro en el teatro mexicano contemporáneo y Estrategias discursivas para la adaptación de José Sanchis al cuento La culpa es de los tlaxcaltecas, y se llevará a cabo la mesa de reflexión Elena Garro y su tiempo, Estas actividades son coordinadas por el Citru.



Sobre Cervantes se ofrecerá la charla La perfección en la lengua de Cervantes, así como la lectura dramatizada El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.



"La FeLiT ha crecido en cuanto a su nivel de organización, punto en el que tenemos claro cuál es el espectro de posibilidades de cada instancia participante, a modo de contribuir de manera más creativa en las actividades que se proponen y en las estrategias para interesar a un mayor sector de la población. Otro aspecto en el que ha crecido es en la programación de actividades lúdicas y de contenidos más amplios. Ahora atraemos a más público", comentó Arturo Díaz Sandoval, director del Citru.



Como cada año, se llevarán a cabo el Jam de dramaturgia, en el que dramaturgos enmascarados construyen un texto a partir de ideas que aporta el público, y el Rally teatral, concurso en el que estudiantes desarrollan una obra de teatro en 24 horas a partir de un texto de dramaturgia nacional. Además, se anunciará al ganador del Premio Internacional de Ensayo Teatral y a las menciones honoríficas del certamen convocado por el Citru, Paso de Gato: Revista Mexicana de Teatro y la revista ARTEZ.



En esta edición participarán más de 28 editoriales, entre las que sobresalen el Fondo de Cultura Económica, Línea de Letras Teatrales, El Punto Teatro Ediciones, Foro Shakespeare, Larousse, Librería Entretodos, Moviteca Creado Lectores y la Universidad Autónoma Metropolitana, las cuales ofrecerán precios y promociones especiales para los asistentes.



La programación de la FeLiT puede consultarse en el sitio web de la Coordinación Nacional de Teatro (www.teatro.bellasartes.gob.mx) y en las redes sociales Gente de Teatro en Facebook, @Gente_de_Teatro en Twitter y @gentedeteatro en Instagram

Mas Articulos