img
Teatro 2016-07-14 17:53

Celebra CITRU 35 aniversario con encuentro académico, artístico, de investigación, documentación y creación teatral

Iniciaron actividades con Escenario de las cosas. Animismos contemporáneos



Celebra CITRU 35 aniversario con encuentro académico, artístico, de investigación, documentación y creación teatral



Resguarda el centro cerca de medio millón de documentos

especializados en actividad escénica de México


El Centro de Investigación y Documentación e Información Teatral

Rodolfo Usigli (CITRU) celebra su aniversario 35 con el Encuentro

Académico y Artístico de Investigación, Documentación y Creación

Teatral, inaugurado en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro

Nacional de las Artes (Cenart).



El director general adjunto del Cenart, Rodrigo Pumajero de la

Serna; la directora de Asuntos Académicos de la Subdirección General

de Educación e Investigación Artística del INBA, María Eugenia

Chávez, y el director del CITRU, Arturo Díaz Sandoval, inauguraron el

evento integrado por funciones de teatro, conferencias magistrales,

mesas redondas, proyección de documentales y un laboratorio de

creación.



Previo a la inauguración se proyectó un video en donde

coordinadores e investigadores explicaron la labor del centro, al

destacar el resguardo de medio millón de documentos especializados

en la actividad teatral de México del siglo XX y XXI.



Rodrigo Pumarejo expuso que desde la creación del Cenart

(hace más de 20 años), éste ha sido compañero constante e impulsor

de trabajos de investigación, propuestas artísticas y académicas

realizadas por la instancia.



“La estrecha colaboración ha permitido enriquecer y difundir

contenidos, multiplicar los alcances de los trabajos y propiciar el

desarrollo y salvaguarda documental a través de áreas como la

Biblioteca de las Artes y las direcciones de Desarrollo Académico y de

Educación a Distancia”, comentó el funcionario.



Señaló que el acervo del CITRU, bajo el resguardo de la

Biblioteca de las Artes, está compuesto de una importante colección

de archivos, libros, programas de mano y videos, entre otros

materiales y formatos, que dan testimonio de la actividad teatral en

México, así como de 21 fondos especiales, entre los cuales destacan

los de Antonio López Mancera, Esperanza Iris, Julio Castillo, Xavier

Rojas y Hugo Argüelles.



Por su parte, María Eugenia Chávez señaló que el CITRU,

fundado el 12 de julio de 1981, se ha convertido en un referente

necesario y fundamental para todo lo relacionado con la investigación,

documentación e información del teatro en México.



Laboratorio de creación



Las actividades, del 13 al 24 de julio, iniciaron con el laboratorio

Escenario de las cosas. Animismos contemporáneos, dirigido por los

intérpretes e investigadores Shaday Larios y Jomi Oligor, el cual

consistirá de cinco sesiones.



Ambos creativos, cuyas compañías Microscopía y Oligor se

interesan por los objetos, la memoria, la micrología, los mecanismos y

la fragilidad, compartieron con los participantes del laboratorio del

porqué de su trabajo alrededor de los objetos e indicaron que el

programa del laboratorio se construirá de acuerdo con el interés de los

participantes.



“Tenemos un grupo heterogéneo y diferente, unos ya vienen con

proyectos, otros se están acercando a la temática. Nuestro propósito

es que todo lo que compartamos teóricamente pueda ser llevado a la

práctica en estos mismos días y los alumnos desarrollen algo”,

comentó Shaday Larios.



En el laboratorio los asistentes se acercarán a dos conceptos: la

cosa y el animismo. “En qué momento un objeto pasa a ser cosa. En

qué momento el objeto fracasa o ha cumplido ya su función utilitaria y

servil con el ser humano”, cuestionó la directora de Microscopía.



Los asistentes a Escenario de las cosas presentarán en su

última sesión ejercicios donde elegirán su formato, escénicos o no, ya

sea conferencias, performance, instalaciones, arte objeto o un

documento escrito.



Para consultar la programación: http://www.cenart.gob.mx/wp-

content/uploads/2016/06/programacitru.pdf.

DAF

Mas Articulos